el 16 de abril >
Ucomur reúne en una mesa redonda a los candidatos a la presidencia de la Comunidad
La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur) reunirá el próximo 16 de abril a todos los candidatos a la presidencia de la Comunidad en una mesa redonda que tendrá lugar en el Hotel Nelva, en la Avenida Primero de Mayo. El acto, previsto para las 18.30 horas, será moderado por el subdirector del diario ‘La Verdad’, Joaquín García Cruz, y contará con Pedro Antonio Sánchez (PP), Rafael González Tovar (PSOE), el representante que salga elegido de Podemos, César Nebot (UPyD), José Antonio Pujante (IU-Verdes, dentro de la coalición Ganar la Región de Murcia) y Miguel Sánchez (Ciudadanos).
Se trata del primer debate con los cabezas de lista de cara a las elecciones y un hecho que se ha producido en muy pocas ocasiones en la Región. Para el último, hay que remontarse más de 25 años, a un acto que organizó ‘La Verdad’ en el Teatro Romea. Así, se abordarán temas relacionados con la creación de empleo y de empresas, las políticas sociales, la innovación, la internacionalización, la educación, la economía social y el cooperativismo, entre otros.
De cara a las elecciones, Ucomur presentará en breve a los partidos políticos una serie de propuestas. Entre ellas, figuran que se desarrolle un programa específico para jóvenes menores de 30 años que promueva el acceso al empleo en empresas cooperativas; que se establezcan planes de recuperación empresarial para pymes en crisis, con o sin relevo generacional, a fin de que puedan salvarse a través de la economía social, y que se introduzcan cláusulas sociales para las cooperativas de trabajo conforme a la directiva de la Unión Europea sobre contratación pública basada en los compromisos efectivos de estas empresas en la creación de empleo y desarrollo local.
Otros objetivos son que se creen líneas de avales específicos para las empresas de la economía social, que se promociones la incorporación de las mujeres al mercado laboral creando cooperativas, y que se reconozcan las características específicas de esta fórmula jurídica y su aportación en el desarrollo local.
La organización también reivindicará que el cooperativismo esté presente en aquellos lugares en los que se debatan y planteen políticas generales y también específicas de empleo, sociales, educativas, de innovación, de internacionalización, de industria y empresariales, así como que participe en todos los foros donde se elaboren medidas para el desarrollo económico y social de la Región y que contribuyan a mejorar la competitividad de estas empresas. Asimismo, pedirá que se comprometan a dotar de presupuestos destinados a la economía social y a sus organizaciones representativas para impulsar la creación de empleo y de empresas.