Pacto Nacional

Valcárcel ve necesario acabar con el "reparto injusto y desequilibrado" del agua

El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, ha subrayado la necesidad de acabar con el "reparto injusto y desquilibrado" del agua en España con una gran Pacto Nacional que "debe ser la plataforma de la solidaridad territorial para construir la solución definitiva al problema del agua".
Valcárcel ve necesario acabar con el "reparto injusto y desequilibrado" del agua
El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, y el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se reúnen para tratar temas de interés para la Región. Foto: diarioSí.com

El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, ha subrayado la necesidad de acabar con el "reparto injusto y desquilibrado" del agua en España con una gran Pacto Nacional que "debe ser la plataforma de la solidaridad territorial para construir la solución definitiva al problema del agua".

El jefe del Ejecutivo regional, en rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el compromiso en materia de agua "coincide absolutamente" con lo que establece el programa electoral del Partido Popular.

Valcárcel ha remarcado que "hay un compromiso electoral que está marcado nítidamente" y que, según añadió, "se cumplirá conforme a lo establecido", en la prioridad de la cuenca cedente, la ejecución de las obras del Pacto de Agua de Aragón y la solidad territorial con un Plan Hidrológico Nacional.

"No hay que inventar nada, ni imaginar nada, ni que añadir nada a lo que dice el programa del PP", ha resaltado el jefe del Ejecutivo regional, quien ha añadido que habrá "con prontitud" reuniones técnicas para que "entre todas las comunidades autónomas se pueda elaborar la configuración de este plan".

"Despejar incógnitas" en materia agraria

El presidente regional ha trasladado al ministro las preocupaciones del sector agrario regional respecto a la futura Política Agraria Común y el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Marruecos que se debatirá el próximo mes de febrero en el Parlamento Europeo. Valcárcel ha anunciado que la próxima semana mantendrá en Estrasburgo reuniones con europarlamentarios para "despejar incógnitas" ante el próximo acuerdo de asociación.

El presidente de la Comunidad ha reiterado que "no nos oponemos a este acuerdo", pero matizó que "nos manifestamos en contra de su incumplimiento". Ha recordado que el convenio actual tiene establecidos unos cupos de entrada "que no se cumplen" y se "excede en unos precios que hunden a los nuestros ante la mirada ausente de los responsables".

Respecto a la PAC, el jefe del Ejecutivo regional ha lamentado la "complejidad burocrática" y el "desfase" de la política de precios de la cadena agroalimentaria. Valcárcel considera que los últimos años de gestión en materia agraria ha sido un "paréntesis nefasto", y ha añadido que el nuevo Gobierno "planteará enmiendas" ante un debate que, dijo, "será muy difícil de parar, por lo que debemos realizar una batería de propuestas razonables".

Ha recordado que Murcia es la primera Región de España que produce y exporta frutas y hortalizas con una agricultura "absolutamente competitiva". Defiende que mientras a "otros les resulta gratis, nosotros pagamos el agua, hacemos de ese agua economía nacional porque al exportar a la UE y otros países del mundo, estamos contribuyendo al enriquecimiento del PIB nacional, lo que es una forma de solidaridad".

Bahía de Portmán

El presidente regional ha resaltado además el compromiso del ministro respecto a la regeneración de la Bahía de Portmán y ha lamentado, "para decepción y frustración de los murcianos", la inexistencia de los fondos europeos prometidos en el anterior Gobierno para llevar a cabo este proyecto "con carácter de urgencia".

"Ahora hemos descubierto que no había financiación europea ni se movieron los hilos para ejecutar los proyectos", aseguró el presidente, quien destacó el compromiso del nuevo Ejecutivo para "sacar adelante su recuperación".

Valcárcel ve necesario acabar con el "reparto injusto y desequilibrado" del agua