ACUERDOS AGRÍCOLAS
Valcárcel pide "obligaciones y exigencias" al acuerdo comercial con Marruecos

El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha apostado por introducir más "obligaciones y exigencias" a los acuerdos agrícolas entre la UE y terceros países, incluido el de Marruecos, del que ha dicho que es "rematadamente malo" para los intereses españoles.
En la clausura de unas jornadas tituladas "Industria alimentaria, rentabilidad y empleo para Andalucía" organizadas por el Partido Popular, en las que también ha abogado por un pacto nacional del agua, Valcárcel ha dicho que el Gobierno va a intentar "mejorar" el acuerdo entre la UE y Marruecos para, al menos, "suavizar" sus "dañinos efectos" sobre el sector.
Valcárcel, al igual que el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha precisado que no está en contra de los acuerdos de asociación con terceros países, pero ha insistido en que es necesario incidir en las "obligaciones y exigencias" para garantizar la competencia en igualdad de condiciones.
Ha recordado el incumplimiento de los cupos por parte de Marruecos, algo que si continúa "habrá que denunciarlo" porque el Gobierno no se va a quedar "cruzado de brazos", ha dicho.
Frente a ello, ha acusado al anterior Ejecutivo de Rodríguez Zapatero de "no hacer nada para cambiar las voluntades" en el seno del Grupo socialista en el Parlamento Europeo, así como al PSOE de cambiar su postura una vez perdidas las elecciones.
Valcárcel ha asegurado que el PP "siempre ha entendido" la relevancia del sector, algo que ha demostrado "en quince días" el nuevo Gobierno con la recuperación del Ministerio de Agricultura y el nombramiento del "mejor titular posible", Miguel Arias Cañete.
El presidente de Murcia también ha valorado el compromiso del Ejecutivo para buscar un "gran pacto nacional del agua" que ponga fin a los "caprichos regionales". Se trata, según Valcárcel, de un asunto que "no se resuelve ni en Aragón, ni en Valencia ni en Murcia", sino que corresponde al Estado, de acuerdo a la Constitución. "El Gobierno tiene que tomar cartas en el asunto; no lo hizo el anterior Gobierno, pero sí lo va a hacer el actual", ha afirmado.