La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo
Rechazan el recurso de reclamó por daños del hospital de Cartagena
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que la empresa "Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, S.A." y el "Hospital Central Cartagena, S.L." presentó contra las sentencias que absolvieron a las sociedades "Vapregar, S.L." y "Gestomur 2000, S.L.", a las que consideraba responsables de los daños producidos en el antiguo hospital de la Cruz Roja y a las que reclamó 8,8 millones de euros.
La sentencia del Alto Tribunal confirma la resolución de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Murcia, con sede en Cartagena, que en mayo de 2008 desestimó su reclamación. Las empresas demandantes aseguraron a lo largo del proceso que los daños sufridos en el antiguo centro hospitalario, luego Hospital Central, que tuvo que ser desalojado, eran consecuencia de las obras que las demandadas habían emprendido en un solar próximo, pero los tribunales consideran probado que la causa real de los desperfectos fue una filtración de agua ocurrida en el propio centro.
Tanto un Juzgado de Primera Instancia de Cartagena como la Audiencia Provincial desestimaron las acciones de los demandantes al entender que la causa de los daños "no es otra que la pérdida de agua producida en el solar sobre el que se asientan los edificios del complejo hospitalario, y no el trasvase de una finca a otra", criterio que ahora se ve respaldado por el Tribunal Supremo.
El TS señala que el recurso de casación se desestima porque "no se ha acreditado nexo causal alguno entre la conducta dañosa que atribuye a la parte demandada y los daños producidos en los edificios, lo que impide apreciar la existencia de una responsabilidad por culpa extracontractual imputable a los demandados". La sentencia señala que según un informe de la empresa "Aquagest" de la zona afectada fueron extraídos más de 75.000 metros cúbicos de agua.