cara imprudencia

Presidencia estudia cobrar el rescate a los pescadores de La Manga

El consejero advierte que "una cosa es que se pueda pescar y otra es que se vaya en una situación de mal tiempo y con señalización" que lo prohíbe.
Presidencia estudia cobrar el rescate a los pescadores de La Manga

La Comunidad está estudiando la posibilidad de reclamar los gastos del pasado martes sobre la emergencia del grupo de rescate aéreo del CEIS, que rescató a unos pescadores atrapados en unas rocas localizadas a unos 150 metros de la playa Galúa, en La Manga del Mar Menor, por medio de "un dictamen técnico de los servicios jurídicos".

Así lo ha explicado el consejero de Presidencia, Manuel Campos, quien ha comentado que "una cosa es movilizar a los servicios de emergencia en caso fortuito o de fuerza mayor o cuando una persona no es capaz ni responsable, o un menor tiene que ser buscando por nuestro servicio y otra son las imprudencias que generan un importante coste de gasto".

Igualmente, ha asegurado que la Consejería va a "estudiar estos temas" y "buscar una posición de equilibrio". Asimismo, ha indicado que se plantean "la posibilidad de abrir expedientes sancionadores por la movilizaciones de los equipos de emergencia", de los que ha afirmado que "cuestan muchísimo dinero a todos los ciudadanos".

Campos ha apostillado que "una cosa es que se pueda pescar y otra es que se vaya en una situación de mal tiempo y con señalización" que lo prohíbe.

Sin embargo, ha recalcado que "en este caso estaban desde el lunes", aunque ha reafirmado que "estas situaciones se van a estudiar y se van a ponderan los distintos intereses" así como intentar "exigir las responsabilidades cuando exista una infracción reglamentaria, con el fin de salvaguardar el propio servicio y el patrimonio de todos los murcianos"

Comentarios
Presidencia estudia cobrar el rescate a los pescadores de La Manga