CHACÓN EN MURCIA
"No quiero ganarle el congreso a un compañero, sino al abatimiento"

La candidata a la Secretaría General del PSOE Carme Chacón ha dicho en Murcia que no quiere ganarle el Congreso Federal de este partido en Sevilla "a ningún compañero, sino al abatimiento, a la tristeza y a la resignación, para empezar a ganarle el futuro al PP".
En un acto con militantes y simpatizantes murcianos, ha asegurado que "nunca nadie" le escuchará "una sola mala palabra sobre Alfredo Pérez Rubalcaba", que le disputará la Secretaría General: "Al contrario, solo las tendré buenas, porque tiene una trayectoria intachable en el PSOE y al servicio de España", ha añadido.
Tras declararse partidaria de "liderazgos fuertes, pero de direcciones colegiadas", ha señalado que "es hora de democratizar las tomas de decisiones en el partido, pero hay que levantarlo ya: que no os hablen de transiciones ni de interregnos, pues hay mucha gente que está mirando al PSOE y diciéndole que lo necesita ya".
"Somos capaces de recargar al PSOE, pero para eso habrá que transformar sus normas de funcionamiento, de organización, de elección, mejorar la participación y ampliar su base, pues hemos perdido muchos militantes por el camino, y hay que hacerlo sin miedo", expresión esta que Chacón ha pronunciado repetidas veces.
En su opinión, "se pueden cambiar cosas que en el PSOE no se están haciendo bien", y "no puede ser que los militantes socialistas no estén en las asociaciones de padres y madres de alumnos o de vecinos, o en las ONG de derechos humanos y de las mujeres: hay que estar también en la calle, rindiendo cuentas a la gente".
"Hay que rearmar el partido con ideología", para lo que ha propuesto rescatar para la Ejecutiva Federal del PSOE la Secretaría de Formación, y "buscar fórmulas innovadoras para que la gente pueda militar".
En particular, se ha referido a facilitar la militancia de los jóvenes, "que echan más horas que un reloj en trabajos precarios y sin ayudas", cuando "los dueños del futuro no pueden ser esclavos del presente", y de las mujeres trabajadoras, "con una vida de vértigo y tres jornadas de trabajo".
Respecto a la actualidad política, ha sugerido al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, "quien dice que hay que mandar a la cárcel a los gestores profesionales que derrochen", que "empiece por acordarse de que tiene a dos expresidentes de comunidad autónoma en el banquillo", en referencia al valenciano Francisco Camps y al mallorquín Jaume Matas.
Según sus palabras, "el PP ha enseñado la patita y se le ha caído la careta en 15 días, y han ido a por los más débiles, siempre van a por los mismos, y ahora dicen que la reforma laboral es la panacea, cuando se han quitado a los sindicatos de encima, cuando en los países en los que se ha logrado crear empleo ha sido con el acuerdo de Gobierno, patronal y sindicatos".
Su propuesta para ingresar recursos que faciliten la llegada de la liquidez y el crédito para las empresas mira a Alemania, que obtendrá 1.100 millones de euros al año con el incremento de su impuesto a las nucleares y a los hidrocarburos, y a Francia, que obtendrá esa cantidad con un impuesto a las grandes fortunas.
También a Italia, que recaudará 400 millones con el aumento de su impuesto a los artículos de lujo, y a Bélgica, que logrará 300 con una tasa a las transacciones bancarias especulativas, ha afirmado.
Dado que se encontraba en Murcia, se ha referido al asunto del agua, de la que no ha llegado a esta región "ni una gota con el PP, que la ha usado como un arma política propagandística a su favor derramando hectolitros de demagogia, porque nunca pensaron en ella como un recurso para los murcianos".
Al acto han asistido destacados socialistas murcianos, como su secretario general, Pedro Saura, Pedro Antonio Ríos, Rafael González Tovar, Miguel Navarro, Leoncio Collado, Roberto García, Manuel Hurtado, Alfonso Navarro, Charo Quesada, Pedro López, Begoña García Retegui, Manuel Soler, Carlos Collado, Francisco Javier Oñate, Jesús Navarro, Ramón Ortiz, Manuel Soler o Manuel Sanes, muchos de los cuales también estuvieron escuchando a Pérez Rubalcaba.