POR UN FALSO CONTRATO

Movistar reclama a una socia de Consumur más de 1.000 euros

La empresa ha presentado una grabación en la que se demuestra que la voz no es de la reclamante.
Movistar reclama a una socia de Consumur más de 1.000 euros

La Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios, Consumur, ha recibido de la empresa MoviStar un contrato de voz en el que supuestamente una socia de Consumur contrata tres líneas de telefonía móvil. La voz no corresponde a la de la reclamante.

La reclamante, en el mes de junio de 2011, tuvo conocimiento, tras ser informada por su entidad bancaria, de la existencia de una deuda de 95,62 euros de una empresa de telefonía. Ante este hecho, y desconociendo a qué correspondía la citada deuda, se pone en contacto con las compañías Vodafone, Orange y Telefónica, proporcionando nombre y DNI,  siendo informada de que no tenía ninguna deuda con ellas.

En octubre de 2011, recibe una carta de una empresa de recobros en la que se le notifica que mantiene una deuda con MoviStar  por importe de 1.001,86 euros.

La reclamante se pone en contacto en varias ocasiones con la empresa de telefonía para intentar solventar el error, notificándole ésta que no constaba ninguna reclamación a su nombre y que no se preocupara por la incidencia presentada.

Ante la falta de soluciones propuestas por MoviStar, a finales del pasado mes de noviembre, la reclamante acudió a CONSUMUR, cuya Asesoría Jurídica se dirigió a la reclamada, solicitando una copia del contrato suscrito por la reclamante, quien asegura no mantener ninguna relación contractual con la compañía telefónica.

A mediados del mes de enero, la compañía MoviStar hace entrega a Consumur de una grabación del supuesto contrato suscrito por la reclamante, verificándose en este momento que la voz no corresponde a la misma, aunque sí su nombre y documento nacional de identidad. A través de la grabación se constata que efectivamente se ha realizado la contratación de varias líneas telefónicas, pero a través de una contratación fraudulenta, al tratarse de una suplantación de identidad.

La asociación ha dado traslado del expediente a la Junta Arbitral de Consumo de la Región de Murcia, con el fin de que sea éste organismo quien se pronuncie sobre la presente reclamación, anulando la relación contractual y solicitando la cancelación de los datos de cualquier registro de impagados en los que la reclamante pudiera hallarse.

La reclamante no descarta denunciar los hechos de suplantación de identidad ante las autoridades competentes.

Movistar reclama a una socia de Consumur más de 1.000 euros