PASADO DOCUMENTAL

'Memorias celuloides' llega el lunes al Cendeac

'Memorias celuloides' llega el lunes al Cendeac

El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac), dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo, y el colectivo Medusa Mediación desarrollarán, a partir del lunes, el programa 'Memorias celuloides', con el que se quiere recuperar la memoria audiovisual de la Región de Murcia.Según han informado en un comunicado de prensa fuentes de la Administración regional, el objetivo de este proyecto es invitar a los ciudadanos a que rescaten aquellos materiales audiovisuales rodados en Super 8 y 16 mm, tanto películas caseras como amateur, que se rodaban en los años sesenta y setenta, que conservan una parte fundamental de la memoria personal y colectiva.Se trata de un intento de reconstruir la memoria social a partir de los fragmentos fílmicos de cada familia, han explicado las fuentes, que han agregado que el lunes se abrirá el plazo de diez días (hasta el 27 de enero) para que los que estén interesados en que sus películas se limpien, diagnostiquen y cataloguen, las entreguen en el Cendeac (Pabellón 5 del Antiguo Cuartel de Artillería, Murcia).Entre las películas recibidas se llevará a cabo una selección para su digitalización y proyección pública el 4 de febrero en el mismo Centro, entre las 17:00 y 21:00 horas, tras lo que se llevará a cabo una charla abierta con los autores de las imágenes y el resto de asistentes.En el contexto del proyecto 'Memorias celuloides' también se celebrará el 2 de febrero en el Cendeac un seminario, en el que las artistas Ángela López, Salvi Vivancos y Virginia Villaplana reflexionarán sobre el valor de los documentos de archivo como material de investigación tanto teórico como práctico.Todas las películas entregadas en el Cendeac les serán devueltas a sus propietarios a partir del lunes, 6 de febrero.

'Memorias celuloides' llega el lunes al Cendeac