Compañía Española de Financiación
Marín deja el Gobierno Regional para presidir Cofides

El consejero de Economía y Hacienda de Murcia, Salvador Marín, ha anunciado tras el Consejo de Gobierno que abandona el Ejecutivo autonómico para presidir la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) a petición del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
Ante algunas informaciones periodísticas publicadas en los últimos días que apuntaban la posibilidad de que Marín pasara a formar parte de algún organismo dependiente del Gobierno central, el consejero ha comparecido en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno para informar con detalle de su nuevo destino profesional.
La sociedad anónima Cofides está participada al 61 por ciento por los organismos públicos Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Empresa Nacional de Innovación (Enisa), y al 39 por ciento por los bancos Bilbao Vizcaya Argentaria, Santander y Sabadell.
Según sus estatutos, es una sociedad mercantil estatal creada en 1988 para facilitar financiación a medio y largo plazo a proyectos privados viables de inversión en el exterior en los que exista algún interés español para contribuir con criterios de rentabilidad al desarrollo de los países receptores de las inversiones y a la internacionalización de la economía y de las empresas españolas.
A través de los productos que ofrece, Cofides, que posee una capacidad de movilización de recursos superior a mil millones de euros, puede contribuir financieramente con importes comprendidos entre 0,25 y 30 millones por proyecto, se lee en su página web.
Marín ha comentado que De Guindos se dirigió hace tres días al presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, para pedirle poder contar con Marín en su equipo, lo que el hasta la próxima semana consejero de Economía y Hacienda ha aceptado "para apoyar el desarrollo de la economía española y de la internacionalización de sus empresas".
El portavoz del Gobierno murciano, José Ballesta, ha agradecido el trabajo de Marín en su consejería actual y en la que ocupó en la anterior legislatura, la de Universidades, Empresa e Investigación, y ha asegurado que a partir de ahora la Región "cuenta con un aliado y un embajador que va a trabajar por España y por Murcia desde su nueva importante responsabilidad".
Preguntados sobre quién ocupará el puesto de Marín, tanto el consejero como Ballesta se han remitido a la decisión que la próxima semana hará pública Valcárcel.
Marín ha calificado de "un lujo y un honor haber compartido la mesa del Consejo de Gobierno y sus avatares", y ha agradecido la oportunidad que se le dio para hacerlo durante un período en el que ha dicho haber aprendido "muchísimo", pues la región de Murcia tiene "un gran Gobierno y grandes funcionarios".