CAMPAÑA TURÍSTICA
"Mar Menor, microclima de felicidad"

La nueva campaña de promoción turística "Mar Menor, microclima de felicidad", contará con 400.000 euros, parte de los cuales provienen del plan de competitividad turística de La Manga que financian la consejería de Cultura y Turismo, el ministerio del ramo y los ayuntamientos de Cartagena y San Javier.
En la presentación de esta iniciativa, que pretende desestacionalizar el turismo de la zona, que suma unos 5 millones de personas al año -de las que el 80 por ciento provienen de España, y el resto, unas 700.000, del extranjero-, el consejero, Pedro Alberto Cruz, ha señalado que se desarrollará en España, Reino Unido, Bélgica, Noruega y Rusia. En las islas británicas y al otro lado de los Urales se hará a través de agencias de relaciones públicas, y en el resto se utilizarán anuncios en medios de comunicación convencionales como prensa, radio y televisión, además de otros como redes sociales, revistas especializadas y plataformas de internet.
Con el prefijo micro, ha explicado Cruz, se quiere dar idea de "pequeño, rincón, oasis y del carácter excepcional de la laguna salada", y con la palabra felicidad, que según sus palabras, nunca se ha usado para vender un producto turístico, se hace referencia a la bondad del clima marmenorense, con una temperatura media anual de 18 grados y días soleados durante la mayor parte del año. Una campaña, ha añadido, "necesaria para renovar y reedificar la imagen del mar Menor" y que tendrá como subtítulos frases como "Atardecer de enero", "Sol de febrero" o "Navegar en marzo".
Deportes náuticos y golf se dan la maño con el turismo cultural que puede realizarse desplazándose a solo 15 minutos de coche hasta Cartagena, por ejemplo, cuya alcaldesa, Pilar Barreiro, ha comentado que con esta campaña "se retorna a los orígenes de lo esencialmente nuestro y que nos hace diferentes con algo que en Europa no tiene nadie".
"La obsesión de los alcaldes es desestacionalizar el turismo en el mar Menor", ha dicho Barreiro, objetivo en el que ha coincidido el alcalde de San Javier, Juan Martínez, para quien "en una situación de crisis generalizada en todos los ámbitos, el turismo tiene que ser el soporte dinamizador del crecimiento económico", en este caso sobre la base de los deportes náuticos, ha precisado.