NUEVO CONSEJERO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

"Los problemas de Murcia tienen solución"

El nuevo consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, se ha mostrado convencido de que "los problemas de la Región de Murcia tienen solución".
"Los problemas de Murcia tienen solución"
Ramón Luis Valcárcel junto al nuevo consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal. Foto: diarioSí.com.

El nuevo consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, se ha mostrado convencido de que "los problemas de la Región de Murcia tienen solución", y ha fijado como prioridad de su departamento la ejecución presupuestaria y el cumplimiento de los objetivos de déficit.

Bernal, que continuará con su acta de diputado en la Asamblea Regional, ha tomado hoy posesión de un cargo que ya ostentó entre 1995 y 2003, y sustituye a Salvador Marín, presente en el acto junto al resto de miembros del Consejo de Gobierno y al presidente autonómico, Ramón Luis Valcárcel.

En declaraciones a los periodistas, el consejero Bernal ha afirmado iniciar esta nueva etapa "con ilusión, emoción, agradecimiento al presidente por su apoyo, y con fuerza" para enfrentarse a los problemas de la región.

Entre las prioridades de equipo, que según ha dicho todavía no ha cerrado, se encuentra junto a la ejecución presupuestaria y al control del déficit la creación de empleo, el pago a proveedores, la convocatoria "urgente" de la mesa general de la función pública, y la puesta en marcha de medidas que dinamicen la economía.

A su juicio, estas medidas pasan por favorecer la tramitación de los proyectos empresariales, intensificar las actuaciones en materia de turismo y agricultura, crear un sector "eficiente" ligado a la construcción "de calidad" y favorecer la venta del stock de viviendas turísticas.

Con respecto al plan de pagos a proveedores, que ha calificado de prioridad de su consejería, Juan Bernal ha dicho que va a hacer todo lo que esté en su mano para "remediar la situación de impago" y para encontrar una solución a la deuda de más de 1.200 millones que el Gobierno de Murcia tiene con ellos.

"Para dinamizar la economía es necesario pagar a los proveedores porque ellos son los que tienen capacidad para generar empleo", ha añadido el nuevo consejero, quien ha hecho reiteradas alusiones al consenso con empresarios y sindicatos como empeño para esta nueva etapa.

En este sentido, ha recordado que el pacto social que firmaron hace unos días los agentes sociales con el Gobierno tiene un calendario "muy intenso" para este primer semestre del año ya que redefinirá el plan de dinamización económica de Murcia.

En el acto de toma de posesión, al que ha asistido un nutrido grupo de políticos y empresarios, pero no de representantes sindicales, el presidente Valcárcel ha destacado el prestigio de Bernal, de quien ha dicho que tiene una visión política "extraordinaria" que hace que la sociedad murciana esté "más tranquila".

Valcárcel ha explicado que llamó a Bernal para pedirle que formase parte de su gobierno y éste le dijo: "cuenta conmigo, voy a hacerlo lo mejor que sepa", por lo que le ha agradecido su disposición para trabajar por la región. Del consejero saliente, que presidirá a partir de esta semana la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides), el presidente Valcárcel ha destacado su "talento, talante y trabajo", así como su "imaginación, empeño, sabiduría y amor a lo que hacía".

"Si a las once de la noche necesitaba localizarle, Salva seguía en el despacho. Se le podía encontrar a cualquier hora, del día y de la noche", ha comentado Valcárcel antes de afirmar que Marín "se ha dejado la piel en su trabajo y ha hecho de un presupuesto imposible algo posible".

"Los problemas de Murcia tienen solución"