EN 2011

Los hoteles de la Región de Murcia registraron 2.678.453 pernoctaciones

Los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia registraron un total de 2.678.453 pernoctaciones en 2011, de las que 2.185.715 corresponden a residentes en España.
Los hoteles de la Región de Murcia registraron 2.678.453 pernoctaciones

Los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia registraron un total de 2.678.453 pernoctaciones en 2011, de las que 2.185.715 corresponden a residentes en España y 492.738 a extranjeros, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El pasado año los hoteles de la Región recibieron a 1.020.074 viajeros, de los que 838.832 residían en España y 181.242 en el extranjero, la estancia media fue de 2,63 días y el grado de ocupación del 40,57 por ciento. El Índice de Precios Hoteleros (IPH) disminuyó un 3,0 por ciento, la facturación por habitación ocupada se situó en 60 euros y el ingreso por habitación disponible fue de 26,4 euros de media.

En el mes de diciembre, los establecimientos hoteleros de la Región registraron un total de 117.083 pernoctaciones, recibieron a 56.050 viajeros, la estancia media fue de 2,09 días, y el grado de ocupación del 24,75 por ciento.

En España las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 6,4 % en 2011 respecto al ejercicio anterior y se situaron en 286,6 millones, gracias a los turistas extranjeros, que compensaron la caída de las efectuadas por residentes en España. En concreto, las pernoctaciones hoteleras de nacionales bajaron un 2,2 %, mientras que las de personas procedentes del exterior subieron un 12,7 %.

En 2011, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) registró un repunte del 0,2 % y la facturación por habitación ocupada se situó en 70,3 euros, en tanto que el ingreso por habitación disponible fue de 40,3 euros de media.

Del total de pernoctaciones, los viajeros nacionales concentraron el 38,8 % y el 49,7 % se efectuó en los meses comprendidos entre los meses de junio y septiembre.

Los viajeros procedentes de Alemania, que se consolida como primer mercado emisor, aumentaron un 10,4 % y sumaron el 26,9 % del total de pernoctaciones de turistas extranjeros, seguidos de los británicos, que acapararon el 24,1 % del total, tras subir un 7,8 %.Por detrás se situaron Francia, Italia y Países Bajos, con aumentos interanuales de las pernoctaciones del 14,2, 14,3 y 15,8 %, respectivamente. Los destinos más visitados por el conjunto de viajeros fueron Canarias (con una subida del 12,3 %), Islas Baleares (11,7 %), Cataluña (5,9 %) y Andalucía (3,1 %), autonomías que acumularon el 70,7 % del total de pernoctaciones.

El 56,9 % de las noches que pasaron en hoteles los viajeros residentes correspondieron a Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias y Madrid. Los principales destinos elegidos por los turistas extranjeros fueron Canarias, Islas Baleares, Cataluña y Andalucía.

Durante el mes de diciembre, se registraron 13 millones de pernoctaciones, el 2 % más que en el mismo mes de 2010, con un descenso de las hechas por residentes del 4,2 % y una subida de las de extranjeros del 8 %.

Los hoteles de la Región de Murcia registraron 2.678.453 pernoctaciones