40 SOCIEDADES CONTRATISTAS
Los constructores exigen al Gobierno el pago de 50 millones de deuda
La Asociación de Empresas de Mantenimiento y Construcción (Asemaco), de la que forman parte 40 sociedades contratistas con la Administración regional, ha exigido al Gobierno murciano que les pague 50 millones de euros que se les adeuda desde hace dos años.
En declaraciones, la presidenta de Asemaco, Encarnación Inglés, ha dicho que estos empresarios están "al borde de la quiebra", por lo que han convocado para mañana una manifestación por el centro de Murcia para exigir el cobro de estos atrasos. Según Inglés, a estos 50 millones de euros se suma otra cantidad, que no cuantificó, correspondiente a obra pública "ejecutada, pero no reconocida en contabilidad para no elevar la deuda pública".
Con la manifestación, que congregará a partir de las 9,00 horas a empresarios y trabajadores junto a más de un centenar de máquinas pesadas y excavadoras, Asemaco pretende forzar una reunión con el presidente Ramón Luis Valcárcel y con el que será a partir de mañana consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal.
Encarnación Inglés ha criticado que el consejero saliente, Salvador Marín, siempre ha sido su interlocutor en la Administración autonómica y ahora se niega a recibirles con el argumento de que existe un plan de pagos a proveedores, que se tramita desde el Instituto de Crédito y Finanzas de Murcia (Icref). Las condiciones de este programa de pagos, que aplaza a cinco años el cobro de deudas superiores a 120.000 euros, les resultan insuficientes a estos empresarios, que reclaman al Gobierno una "negociación, y no una imposición".
Sobre la posibilidad de que los proveedores acudan a entidades de crédito para solicitar un adelanto en el cobro de la deuda pública, Encarnación Inglés ha dicho que en su caso tampoco pueden hacerlo porque "los bancos y cajas ya no aceptan las certificaciones de obra" de la Comunidad como garantía y tendrían que avalar esos créditos con propiedades privadas, algo a lo que no quieren llegar.
Las 40 empresas pertenecientes a Ameco emplean a unas 1.500 personas, a las que se suman cerca de 7.000 de forma indirecta y, según su presidenta, las deudas con la Administración han llevado al cierre a algunas sociedades "tan sólidas" como Intersa o Construcciones Villegas.
La manifestación de mañana, que ha sido autorizada por la Delegación del Gobierno en Murcia, saldrá a las 9,00 horas de la plaza Santoña, donde se encuentra la Consejería de Obras Públicas, y, tras atravesar la Gran Vía, terminará ante Economía y Hacienda, en la avenida Teniente Flomesta.