GESTIÓN DE LA ENERGÍA
La UE escoge a Murcia para desarrollar el proyecto SmartSpaces
El Ayuntamiento de Murcia ha participado en la primera reunión para la puesta en marcha del proyecto europeo SmartSpaces cuyo objetivo general es permitir a las autoridades públicas europeas mejorar de manera significativa la gestión de la energía en los edificios que ocupan.
El proyecto consistirá en reducir sustancialmente la demanda máxima y global de energía y agua en los edificios públicos de la UE (al menos un 20%), a través de la implementación en los mismos de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la concienciación de los usuarios de los edificios en el consumo de los recursos de agua y energía, y la gestión eficiente de la maquinaria y de los equipos de cada edificio.
El proyecto SmartSpaces, que acaba de comenzar durará 36 meses y se centrará la realización de dos pruebas piloto para monitorizar y telegestionar los consumos energéticos en los grupos de edificios que componen: La Glorieta y su edificio anexo al Ayuntamiento, la sede de la Policía Local y la sede de Bomberos del Polígono Infante D. Juan Manuel.
El reto es crear un sistema inteligente que pueda hacer uso de los datos energéticos de los edificios e informar tanto a nivel local como central en un formato sencillo y comprensible. El Ayuntamiento de Murcia a través de ALEM, su Agencia Local de la Energía y Cambio Climático de Murcia, proporcionará apoyo en optimizar los hábitos relacionados con el consumo de energía de los edificios basándose en la medición constante y conocimiento de los edificios piloto.
Los componentes de gestión del servicio incluyen el control efectivo de las TIC, de las energías renovables de origen local y de los consumos de energía eléctrica y de combustibles para climatización e iluminación.