DE LA MANO DE UNICEF

La consejería anima a los centros a promover una educación solidaria

Alumnos y profesores trabajarán con material educativo elaborado por Unicef para promover el derecho a una alimentación saludable.
La consejería anima a los centros a promover una educación solidaria
El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, con el presidente autonómico de UNICEF, Francisco Artés, durante la firma del convenio. Foto: diarioSí.com.

El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, ha firmado un convenio de colaboración con Unicef para la puesta en marcha del programa educativo 'Enrédate', cuyo objetivo es promover una educación en valores que permita a los alumnos ser más tolerantes, justos y solidarios. Para ello, contarán con material educativo específico, elaborado por la organización y que está disponible para cualquier centro educativo.

Sotoca, que estuvo acompañado del presidente de Unicef-Comité de Murcia, Francisco Artés, subrayó la importancia de que los alumnos "tomen conciencia de lo que ocurre a nuestro alrededor, de los problemas y dificultades que sufren otros países, para promover en ellos un cambio de actitud y fomentar valores como la tolerancia, la justicia o la solidaridad".

Este es el objetivo del programa educativo 'Enrédate', que la Consejería y Unicef quieren extender al conjunto de centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria de la Región, y que pone a su disposición una plataforma on line que proporciona asesoramiento y contenidos pedagógicos para que profesores y alumnos puedan trabajar en el aula.

Los centros que participen y se inscriban en www.enredate.org, recibirán material didáctico específico que ha elaborado Unicef y que cada año versa sobre una temática. Para este curso escolar, el tema escogido ha sido el derecho a una alimentación saludable. Entre el material que recibirán los centros se encuentran cuadernos para el profesor con las orientaciones que han de seguir y las actividades que podrán realizar, y otros materiales multimedia con vídeos, juegos y ejercicios que el alumno deberá trabajar en clase.

Para Sotoca, se trata de "un material muy completo, didáctico y entretenido que está adaptado a cada etapa o nivel educativo y que está diseñado para que el profesor pueda integrarlo en cualquiera de las asignaturas del currículo escolar". Asimismo subrayó que "los contenidos también están disponibles en inglés para aquellos centros bilingües que opten por participar en esta iniciativa".

La consejería anima a los centros a promover una educación solidaria