documentación >
Informe: Acuerdos del Consejo de Gobierno del 10 de abril de 2015
El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su sesión de este viernes, 10 de abril de 2015, una subvención de 2,3 millones de euros para que los centros tecnológicos de la Región faciliten la introducción de la I+D+i en las empresas.
Por otra parte, el Ejecutivo regional ha autorizado un convenio con Repsol Butano para compartir información y mejorar la comunicación en caso de incidentes que pudieran producirse en las instalaciones de la empresa o en su red.
En materia de sanidad y atención social, la Comunidad destinará diez millones de euros para la adquisición de tiras reactivas utilizadas en la determinación de glucosa en los centros del Servicio Murciano de Salud. Además, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a más de dos millones de euros para las obras de mejora en los servicios de Anatomía Patológica en el hospital Virgen de la Arrixaca y de Aparato Digestivo en el Morales Meseguer.
También en este apartado, se dedica una partida de 380.441 euros para contratar el servicio de acompañamiento y transporte de los usuarios del Centro Ocupacional de Canteras, en Cartagena. Igualmente, se destinan 113.050 euros para la prestación del servicio de centro de día para personas mayores dependientes en el centro municipal de El Algar, también en Cartagena.
En el ámbito educativo, el Ejecutivo regional ha dado luz verde a una subvención de 34.200 euros a la empresa Interurbana de Autobuses, S.A. para reducir el coste de los billetes de autobús de los estudiantes y la comunidad universitaria de la UPCT, así como a un convenio con los ayuntamientos de Cieza, Torre Pacheco y Cehegín en materia de formación permanente del profesorado no universitario de la Región.
2,3 millones para que los centros tecnológicos faciliten la introducción de la I+D+i en las empresas regionales
El Ejecutivo regional ha dado el visto bueno, a propuesta de la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, a una subvención de 2,3 millones de euros destinada a los centros tecnológicos de la Región. El objetivo es que estos centros lleven a cabo servicios que faciliten la introducción de la I+D+i en las empresas de forma que éstas sean más competitivas.
Los centros tecnológicos, como asociaciones privadas empresariales, están en contacto directo con las empresas y tienen un papel decisivo en el desarrollo tecnológico de los principales sectores productivos de la Región. Asimismo, contribuyen a la competitividad de las firmas murcianas mediante la realización de proyectos de investigación y la prestación de servicios tecnológicos aplicados.
En concreto, los nueve centros tecnológicos que recibirán esta subvención son el del Calzado y del Plástico, del Mueble y la Madera, del Mármol y la Piedra, del Metal, de la Conserva y la Alimentación, de la Energía y el Medioambiente, de la Construcción, Naval y del Mar y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Por su parte, los centros deberán prestar a las empresas diversos servicios, como realizar labores de I+D+i, actuar como observatorios tecnológicos y de captación de conocimiento tecnológico, asesorar en la ejecución de proyectos, llevar a cabo actuaciones de vigilancia, difusión y transferencia tecnológica, formar tecnólogos, así como facilitar la protección de innovaciones mediante patentes y modelos de utilidad, entre otros aspectos.
Del importe total de la subvención, el 80 por ciento, es decir, hasta 1.840.000 euros, corresponden a recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) asignados al Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Protección civil
Acuerdo con Repsol Butano para mejorar la coordinación en caso de emergencia
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a un convenio entre la Consejería de Presidencia y Empleo y Repsol Butano por el que la empresa distribuidora de gas facilitará al Centro de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia información acerca de sus instalaciones y red de distribución con la finalidad de que cualquier incidente ocurrido en ellas pueda atenderse rápida y eficazmente.
El acuerdo, que fue suscrito en 2012 y que hoy se prorroga, establece los procedimientos de actuación conjunta del Centro de Emergencias 112 Región de Murcia y Repsol Butano, de modo que ambos organismos compartan información en caso de incidentes que puedan producirse en las instalaciones de la empresa o en aquellas instalaciones de usuarios conectadas a su red de distribución y que requieran la intervención de los servicios de emergencias.
Sanidad y atención social
Diez millones de euros para la adquisición de tiras reactivas destinadas a la determinación de glucosa en los centros del SMS
El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Murciano de Salud (SMS) a sacar a concurso, por un importe total de 10.001.508 euros, el contrato de suministro de tiras reactivas para la determinación de glucosa y cuerpos cetónicos en sangre y en orina.
Este contrato, con el que se suministrará durante dos años a todos los centros dependientes del SMS, está gestionado por la Unidad de Aprovisionamiento Integral y generará un ahorro de 1,3 millones de euros.
En concreto, se adquirirán casi 40 millones de tiras reactivas de diversos tipos para la realización de las determinaciones de glucosa. Esta cantidad es el consumo estimado por el SMS de este material durante 24 meses.
Más de dos millones para las obras de mejora en los servicios de Anatomía Patológica en la Arrixaca y de Aparato Digestivo en el Morales
El Consejo de Gobierno ha aprobado la realización de obras de mejora y ampliación en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y en el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital General Universitario Morales Meseguer, por un importe total de 2.102.945 euros, ubicados en el municipio de Murcia.
El Servicio de Anatomía Patológica de la Arrixaca ha sido incluido por la Gerencia del SMS en la programación del presente año por la necesidad de proceder a la construcción de la primera fase del edificio de laboratorios en el que se ubicarán las dependencias de Anatomía Patológica, en el recinto de la Arrixaca.
La obra, con un coste total de 1.615.355 euros, deberá estar terminada en menos de un año, y no influirá en el normal desarrollo de la actividad en el Servicio.
Por su parte, las obras de mejora en el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Morales Meseguer se incluyen en el proceso de mejora global que está previsto acometer en los próximos meses en este centro hospitalario.
Con estas obras, que supondrán un coste de 487.590 euros, según el presupuesto de licitación, se va a reformar por completo el área de Aparato Digestivo del hospital del centro de Murcia.
La modalidad de contratación será, en ambos casos, la de concurso por procedimiento abierto.
Casi 400.000 euros para el servicio de transporte del Centro Ocupacional de Canteras
El Consejo de Gobierno ha autorizado al Instituto Murciano de Acción Social a contratar el servicio de acompañamiento y transporte de los usuarios del Centro Ocupacional de Canteras, en Cartagena, por un importe de 380.441 euros.
El servicio habrá de prestarse entre el 1 de junio de 2015 y el 31 de mayo de 2017 y comprenderá tres rutas diferentes, así como la utilización de autobuses adaptados, con el objetivo de garantizar la mejor movilidad a todos los usuarios del servicio de centro de día del complejo ocupacional.
En concreto, el gasto correspondiente al ejercicio 2015 es de 104.253 euros; en 2016 serán 191.589 euros y en 2017, 84.598 euros.
En el Centro Ocupacional de Canteras reciben atención 120 usuarios con discapacidad psíquica, de los que 80 están en régimen residencial y 40 en servicio de centro de día. Un total de 80 profesionales sociosanitarios prestan sus servicios en el centro.
Más de 100.000 euros para 20 plazas en el centro de día de mayores dependientes de El Algar
El Ejecutivo regional ha aprobado un convenio entre la Comunidad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), y el Ayuntamiento de Cartagena para la prestación del servicio de centro de día para personas mayores dependientes en el centro municipal de El Algar, hasta el 31 de diciembre de 2015, por un importe de 113.050 euros.
El centro, que tiene capacidad para 20 plazas, ofrece servicios básicos que incluyen los cuidados asistenciales en las actividades de la vida diaria y el servicio de transporte accesible. Igualmente, sus usuarios accederán a servicios especializados de atención social, psicológica, terapia ocupacional y diversos programas de promoción de la autonomía y de mantenimiento de la capacidad mental, entre otros.
Educación
Subvención para abaratar el billete de autobús de los estudiantes de la UPCT
El Ejecutivo regional, a propuesta de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, ha aprobado una subvención de 34.200 euros a la empresa Interurbana de Autobuses, S.A. con el fin de reducir el coste de los billetes de autobús de los estudiantes y la comunidad universitaria de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Esta compañía tiene la concesión del transporte entre Cartagena y Murcia y la subvención se destina exclusivamente a colaborar en la financiación de la reducción de los costes el billete de los estudiantes universitarios y a la mejora de las condiciones de este tipo de transporte para la comunidad universitaria en 2015.
En concreto, este abaratamiento del transporte supone un descuento de 3,5 euros diarios en cada bono adquirido por la comunidad universitaria para su traslado a la citada institución docente en Cartagena.
El uso de transporte público supone un ahorro en los gastos familiares, así como una mejora del tráfico en la ciudad, al reducirse el empleo de vehículos particulares para los desplazamientos a la universidad.
Acuerdo para mejorar la formación del profesorado no universitario
El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio entre la Consejería de Educación, Cultura y Universidades y los ayuntamientos de Cieza, Torre Pacheco y Cehegín para la cesión de uso mutuo de instalaciones, mobiliario y material informático para la formación permanente del profesorado no universitario de la Región, que se llevará a cabo a través de cursos organizados por los ayuntamientos o por el Centro de Profesores Región de Murcia (CPR).
El objetivo es aunar esfuerzos y conseguir una mayor eficiencia de los recursos dedicados por las Administraciones públicas a los cursos de formación, así como un mayor rendimiento para los destinatarios.
En el marco de este acuerdo, el Ayuntamiento de Cieza cederá gratuitamente a la Consejería el uso de las aulas 1, 2 y 4, así como dos despachos y la biblioteca del Centro Cultural para impartir cursos de formación del profesorado dos días a la semana en horario de tarde.
El Consistorio de Torre Pacheco pondrá a disposición con carácter gratuito a la Consejería el uso de las aulas 1 y 2 de la Casa de la Juventud para impartir cursos de formación del profesorado dos días a la semana en horario de tarde.
Por último, el Ayuntamiento de Cehegín cederá también gratuitamente a la Consejería el uso de dos aulas y dos despachos del Espacio Cultural Adolfo Suárez para impartir cursos dos días a la semana en horario de tarde.
Por su parte, la Consejería aportará, a través del CPR Región de Murcia, el mobiliario, los equipos informáticos y la conexión ADSL para las dependencias de los tres municipios.
Ceses y nombramientos
Aprobado el cese de José Antonio Blasco y de Joaquín Buendía en las consejerías de Presidencia y de Educación
El Consejo de Gobierno ha aprobado el cese del director general de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Consejería de Presidencia y Empleo, José Antonio Blasco Martínez, que se realiza a petición propia, al figurar como candidato para las próximas elecciones municipales en las listas del Ayuntamiento de Abanilla.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al cese de del director general de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, Joaquín Buendía Gómez, igualmente a petición propia, al estar incluido como candidato para los próximos comicios municipales en las listas del Ayuntamiento de Alcantarilla. A ambos el Ejecutivo regional agradece los servicios prestados.
Según establece la normativa, esta incorporación para los comicios locales no es compatible con la función de alto cargo de la Comunidad. Ambos ceses se harán efectivos el próximo 15 de abril, momento en el que se formalicen las candidaturas.