apoyo a la empresa

El sector empresarial, motor para la generación de empleo

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación centra sus líneas de apoyo a la empresa en el impulso de la actividad productiva, la investigación, la internacionalización, la sostenibilidad y la competitividad.
El sector empresarial, motor para la generación de empleo
El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta (2d), y el presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (CROEM), Miguel del Toro. Foto: EFE

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, se ha reunido con la junta directiva de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (Croem) para presentarles las medidas presupuestarias de apoyo a la empresa para 2012 de su departamento.

De este análisis destaca la apuesta por el sector empresarial como motor de la generación de empleo y del crecimiento económico, para el que se destina de manera directa una dotación de 88 millones de euros. El consejero ha expuesto a los empresarios de Croem las líneas estratégicas diseñadas para apoyar a la empresa, centradas en el impulso de la actividad productiva, la internacionalización, la sostenibilidad, el fomento de la productividad y competitividad industrial, así como la investigación científico-técnica y humanística.

En esta línea, el consejero José Ballesta ha explicado que “es el momento de apostar decididamente por la investigación y la innovación como receta opuesta al inmovilismo, ya que es el paso para avanzar hacia la especialización y la diferenciación que el nuevo escenario económico demanda”.

Asimismo, el consejero ha presentado algunas de las medidas diseñadas para dinamizar el tejido productivo de la Región, que van desde actuaciones para la captación de empresas de base energética, a través ayudas para el fomento de las energías renovables, hasta la mejora del suelo industrial y sus empresas con los incentivos del Plan Industrial.

Entre las nuevas actuaciones desarrolladas en materia de empresa, la Consejería activa ‘Tu negocio en 24 horas’. Se trata de que en un solo día, una empresa no solo pueda estar legalmente constituida, sino que además pueda desarrollar desde ese instante su actividad comercial.

Además, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, se ofrecerán a las empresas servicios novedosos como el acompañamiento para localizar fondos de financiación, un programa de atención primaria a la sociedad mercantil para hacer un primer diagnóstico de la situación en la que se encuentra la empresa, o un servicio de iniciación a la exportación. 

El sector empresarial, motor para la generación de empleo