El consejero de Agricultura

Cerdá califica de "nefasto" el texto del acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos

El consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, ha calificado de "nefasto" el acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos, porque considera que es "negativo" para los intereses del sector murciano.
Cerdá califica de "nefasto" el texto del acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos

El consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, ha calificado de "nefasto" el acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos, porque considera que es "negativo" para los intereses del sector murciano. Durante un acto en Puerto Lumbreras, Cerdá ha afirmado que el Gobierno regional "luchará con todas sus fuerzas" para que durante la votación del texto en el Parlamento Europeo el día 14 "sea rechazado el acuerdo".

Cerdá se ha preguntado "por qué la Unión Europea no apuesta por su agricultura", ha lamentado que no se le de "preferencia" frente a la producción de terceros países y ha opinado que desde Murcia no se puede competir "con sueldos de 60 céntimos la hora" en relación a los salarios de los jornaleros marroquíes.

También ha criticado que los requerimientos medioambientales exigidos a la producción en terceros países no sean equiparables a los de los productos españoles y ha manifestado que "la Unión Europea está castigando a los suyos y favoreciendo lo que viene de fuera. Y eso es lo que hay que cambiar". El consejero ha añadido que la Política Agraria Comunitaria "es necesaria" pero ha matizado que "en este momento no mira los intereses de los agricultores" y "les favorece muy poco".

Cerdá se ha referido también a la importancia económica y en materia de empleo del sector agrario murciano y ha recordado que el 60 por ciento de las exportaciones murcianas son del sector agroalimentario y que el 20 % de las frutas y hortalizas que exporta España han sido cultivadas en la Región

Cerdá califica de "nefasto" el texto del acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos