Región
Abren diligencias contra Conesa por ordenar que «estiren el chicle de la corrupción»
La juez ha fijado una fianza de 10.000 euros al PP para investigar al líder de los socialistas de la Región
27 abr. 2021

Un juzgado de instrucción de Murcia ha acordado abrir diligencias contra el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, tras manifestar en una reunión del Comité Regional del partido que había que “estirar el chicle de la corrupción más allá de la votación de la moción de censura en la Asamblea y en el ayuntamiento”, tal y como se hizo público posteriormente.
La resolución judicial indica que la misma ha sido dictada tras la querella presentada por el PP el pasado 8 de abril, ya que los hechos relatados en la misma “presentan características que hacen presumir la posible existencia de un delito de prevaricación administrativa”.
Y añade que es preciso practicar las diligencias precisas para determinar la naturaleza y las circunstancias que rodean los hechos, dentro de los cuales, según la organización querellante, Conesa también habría animado a los asistentes, especialmente, a los responsables municipales, “a tener un guiño con los medios de comunicación que nos ayudan”.
El auto judicial señala que con carácter previo a la admisión de la querella, el PP deberá presentar un poder especialísimo para su interposición y prestar una fianza que se fija en 10.000 euros, lo que deberá hacer dentro del plazo de 10 días.
La resolución, según se indica en la misma, puede ser recurrida en el plazo de 3 días en reforma y en apelación en cinco días.
Los querellantes han pedido a la autoridad judicial que se requiera al Partido Socialista Región de Murcia (PSRM-PSOE) para que entregue el acta de la reunión del Comité Regional del 13 de marzo pasado, en el que Diego Conesa habría hecho aquellas afirmaciones.
También solicitan que se le requiera igualmente para que entreguen certificación sobre los asistentes a la reunión, tanto de forma presencial como por vía telemática.
Consideran los populares que las palabras del dirigente socialista y diputado en la Asamblea Regional demostraban un plan preconcebido del mismo de “copar” los medios de comunicación con noticias de corrupción sobre el PP “y poder así justificar su apoyo a la moción de censura”.
Esta, presentada por Cs y PSOE, fue derrotada en la Asamblea Regional al votar en contra tres de los diputados de la primera formación política.
La resolución judicial indica que la misma ha sido dictada tras la querella presentada por el PP el pasado 8 de abril, ya que los hechos relatados en la misma “presentan características que hacen presumir la posible existencia de un delito de prevaricación administrativa”.
Y añade que es preciso practicar las diligencias precisas para determinar la naturaleza y las circunstancias que rodean los hechos, dentro de los cuales, según la organización querellante, Conesa también habría animado a los asistentes, especialmente, a los responsables municipales, “a tener un guiño con los medios de comunicación que nos ayudan”.
El auto judicial señala que con carácter previo a la admisión de la querella, el PP deberá presentar un poder especialísimo para su interposición y prestar una fianza que se fija en 10.000 euros, lo que deberá hacer dentro del plazo de 10 días.
La resolución, según se indica en la misma, puede ser recurrida en el plazo de 3 días en reforma y en apelación en cinco días.
Los querellantes han pedido a la autoridad judicial que se requiera al Partido Socialista Región de Murcia (PSRM-PSOE) para que entregue el acta de la reunión del Comité Regional del 13 de marzo pasado, en el que Diego Conesa habría hecho aquellas afirmaciones.
También solicitan que se le requiera igualmente para que entreguen certificación sobre los asistentes a la reunión, tanto de forma presencial como por vía telemática.
Consideran los populares que las palabras del dirigente socialista y diputado en la Asamblea Regional demostraban un plan preconcebido del mismo de “copar” los medios de comunicación con noticias de corrupción sobre el PP “y poder así justificar su apoyo a la moción de censura”.
Esta, presentada por Cs y PSOE, fue derrotada en la Asamblea Regional al votar en contra tres de los diputados de la primera formación política.