TRAS EL VETO DEL PARLAMENTO EUROPEO
A Marruecos le interesa más el acuerdo agrícola con la UE que el pesquero
El viceministro de Exteriores de Marruecos, Youssef Amrani, ha afirmado que su país está interesado en llegar a un acuerdo en materia de pesca con la UE, tras el veto del Parlamento Europeo, pero ha considerado prioritario la firma del nuevo convenio agrícola con los Veintisiete.
Amrani, en declaraciones a Onda Cero, ha subrayado la importancia que para Marruecos tiene el nuevo protocolo agrícola con la UE, por el que se facilitaría aún más la entrada en el mercado europeo de productos procedentes del país magrebí. "El acuerdo de pesca es importante, pero hoy la prioridad es que estamos negociando un acuerdo de agricultura. Eso también es importante para Marruecos, para España y para la UE", ha manifestado el 'número dos' de Exteriores.
Amrani se ha referido a este asunto después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visitara ayer, miércoles, Rabat en su primer viaje al extranjero.
Rajoy expresó su deseo de que la UE y Rabat negocien un nuevo acuerdo de pesca, después de que la Eurocámara haya bloqueado la prórroga del anterior, perjudicando a la flota de Andalucía y Canarias. El nuevo acuerdo agrícola también está pendiente de la ratificación en el Parlamento Europeo.
Las principales organizaciones agrarias españolas se oponen a la revisión del convenio por el grave impacto que va a suponer en el sector hortofrutícola nacional.
Amrani ha opinado que España y la UE deben ver la relación con Marruecos como "estratégica" y no detenerse solo en cuestiones concretas, como la pesca, la agricultura, la inmigración o el contencioso del Sáhara Occidental. "Hay que solucionar problemas pendientes. Pero hay que ir más allá. España y Marruecos debemos liderar una nueva política, un nuevo modelo de cooperación en el Mediterráneo", ha dicho el ministro delegado de Exteriores.
Amrani fue elegido secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM) el pasado mes de julio, pero su regreso al Gobierno marroquí le ha obligado dimitir. En su opinión, en el actual contexto de crisis, la UE no puede competir con China, ni con EEUU "si no invierte en el conjunto del Mediterráneo".
Amrai ha recordado que el reino alauí es un país "comprometido" y el que mejor conoce la realidad europea gracias al estatuto avanzado que le concedió Bruselas. Ha valorado que Rajoy escogiera Marruecos como primer destino de su agenda internacional. "Ha sido una visita importante, corta, pero ha habido un diálogo político sobre cómo rediseñar o dar un impulso más a nuestra relación bilateral", ha comentado el viceministro.