Lorca
Anuncian protestas contra la CHS y el Ayuntamiento por "bloquear" el centro de salud
Las asociaciones de San Cristóbal culpan al alcalde, Diego José Mateos, del PSOE, del bloqueo del proyecto
07 sept. 2021

Las asociaciones de vecinos del barrio lorquino de San Cristóbal han advertido este martes de que emprenderán actos de protesta contra la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y el ayuntamiento por el bloqueo a la construcción de un centro de salud de atención primaria en una calle próxima al río Guadalentín.
Así lo han anunciado los representantes vecinales Fermina Giner y Antonio Sosa durante una rueda de prensa en la que han acompañado al presidente local del PP, Fulgencio Gil, y la diputada regional de ese partido María del Carmen Ruiz.
Ambos han culpado al alcalde, Diego José Mateos, del PSOE, del bloqueo del proyecto y se han referido al interés de la consejería de Salud por levantar el centro en el lugar elegido por los vecinos al incluir este año en los presupuestos regionales una partida de 72.000 euros a la redacción del plan para construir el centro médico.
Se trata de una parcela en la denominada unidad de actuación 23, próxima al río sobre la que desde el año 2018 pesa un informe desfavorable de la CHS que la considera suelo inundable.
Gil ha acusado a Mateos de “negligencia” en la gestión del proyecto sanitario y del desarrollo urbanístico del resto de suelo de la unidad de actuación 23, que estaba llamada a convertirse en una “palanca” de cambio para la mejora del barrio.
Por su parte Giner ha afirmado que el proyecto del centro de salud “lleva 26 meses parado” por el informe de la CHS mientras el único centro de salud de la zona, el de San Diego, “está saturado al mil por mil”.
Los vecinos amagan con realizar concentraciones y manifestaciones y emprender una campaña de recogida de firmas para conseguir la construcción de la infraestructura sanitaria en ese espacio.
El concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, ha acusado al PP de haber ocultado durante un año a la opinión pública el informe de la CHS sobre la inundabilidad de la parcela para que la cuestión no le perjudicara en las elecciones municipales.
Ha defendido que desde que el PSOE llegó a la alcaldía realiza gestiones con la CHS encaminadas a la “búsqueda de alternativas técnicas para hacer viable la instalación del centro” de salud cuya construcción anunció el Gobierno regional hace 13 años.
Ha argumentado que el mapa de inundabilidad de la CHS de 2015 “establece claramente la parcela como zona inundable” y recuerda que los requisitos para construir un edificio público no son los mismos que para un uso residencial.
Pese a ello, el consistorio se va a “dejar la piel” para que el barrio de San Cristóbal disponga del centro de salud “que se merece por ley”, ha concluido.
Así lo han anunciado los representantes vecinales Fermina Giner y Antonio Sosa durante una rueda de prensa en la que han acompañado al presidente local del PP, Fulgencio Gil, y la diputada regional de ese partido María del Carmen Ruiz.
Ambos han culpado al alcalde, Diego José Mateos, del PSOE, del bloqueo del proyecto y se han referido al interés de la consejería de Salud por levantar el centro en el lugar elegido por los vecinos al incluir este año en los presupuestos regionales una partida de 72.000 euros a la redacción del plan para construir el centro médico.
Se trata de una parcela en la denominada unidad de actuación 23, próxima al río sobre la que desde el año 2018 pesa un informe desfavorable de la CHS que la considera suelo inundable.
Gil ha acusado a Mateos de “negligencia” en la gestión del proyecto sanitario y del desarrollo urbanístico del resto de suelo de la unidad de actuación 23, que estaba llamada a convertirse en una “palanca” de cambio para la mejora del barrio.
Por su parte Giner ha afirmado que el proyecto del centro de salud “lleva 26 meses parado” por el informe de la CHS mientras el único centro de salud de la zona, el de San Diego, “está saturado al mil por mil”.
Los vecinos amagan con realizar concentraciones y manifestaciones y emprender una campaña de recogida de firmas para conseguir la construcción de la infraestructura sanitaria en ese espacio.
El concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, ha acusado al PP de haber ocultado durante un año a la opinión pública el informe de la CHS sobre la inundabilidad de la parcela para que la cuestión no le perjudicara en las elecciones municipales.
Ha defendido que desde que el PSOE llegó a la alcaldía realiza gestiones con la CHS encaminadas a la “búsqueda de alternativas técnicas para hacer viable la instalación del centro” de salud cuya construcción anunció el Gobierno regional hace 13 años.
Ha argumentado que el mapa de inundabilidad de la CHS de 2015 “establece claramente la parcela como zona inundable” y recuerda que los requisitos para construir un edificio público no son los mismos que para un uso residencial.
Pese a ello, el consistorio se va a “dejar la piel” para que el barrio de San Cristóbal disponga del centro de salud “que se merece por ley”, ha concluido.