en su programa electoral
Putin promete la subordinación de autoridades al pueblo

El primer ministro ruso, Vladímir Putin, prometió la subordinación de las autoridades al pueblo en su programa electoral de cara a los comicios presidenciales del 4 de marzo, a los que concurrirá como candidato oficialista.
"Garantizaremos la subordinación de las autoridades al pueblo. Se crearán mecanismos reales de control social sobre las actividades del Gobierno en los ámbitos más sensibles desde el punto de vista de la corrupción e ineficacia", reza el programa.
El programa, con el que el líder ruso intentará sobreponerse a las mayores protestas antigubernamentales en más de veinte años, ha sido publicado en una nueva página web (www.putin2012.ru). Putin menciona las fuerzas de seguridad, la vivienda, las compras públicas y la construcción de carreteras como esferas más propensas a la corrupción.
Al respecto, adelanta la creación de juzgados administrativos que se encargarán de estudiar las quejas interpuestas por los ciudadanos contra la administración pública. "Debe garantizarse a cada persona la libertad de decisión, libertad que debe basarse en la Justicia", dice.
También promete que a partir de ahora las principales decisiones y proyectos de ley serán sometidos a amplio debate con la participación de la ciudadanía, los empresarios y las organizaciones civiles y profesionales. "El Estado está obligado a crear las condiciones para que los derechos de cada ciudadano sean defendidos, para que cada uno pueda tener una vida digna (...) y hacer realidad en la mayor medida posible su potencial", señala.
Putin garantiza el progresivo aumento de las pensiones y subsidios para las familias, los salarios de los profesores y médicos, y la regulación de los servicios comunales, una de las principales lacras nacionales. En materia económica, reconoce que el modelo cimentado sobre los altos precios del petróleo heredado de la Unión Soviética "ya ha expirado". "Nuestro objetivo es crear en 20 años no menos de 25 millones de puestos de trabajo. Necesitamos también un drástico crecimiento de las inversiones", indica.
El programa hace hincapié en la necesidad de garantizar la propiedad privada y la iniciativa empresarial, eliminando las barreras burocráticas, al tiempo que se estimula la exportación de materias primas más procesadas. Putin recoge el testigo del presidente, Dmitri Medvédev, en lo que se refiere a la importancia de la innovación para modernizar la estructura de producción en Rusia con el aumento de la financiación de los programas científicos y de desarrollo de altas tecnologías.
Entre otras medidas, promete el examen médico general para toda la población y precios subsidiados de los billetes de avión para los habitantes de las regiones más remotas del país. El candidato aboga por la cooperación en materia de seguridad colectiva, lucha contra el terrorismo y control de armamento, y defiende el programa de rearme y modernización de las Fuerzas Armadas.
"Las reglas de juego en política y economía internacional no pueden tomarse a espaldas de Rusia. Los pasos unilaterales de nuestros socios, sin tener en cuenta la opinión o intereses de Rusia, recibirán la correspondiente respuesta", señala. Putin ordenó la remodelación del Gobierno con la introducción de dos caras nuevas como viceprimeros ministros: el ideólogo del Kremlin Vladislav Surkov y el antiguo embajador ruso ante la OTAN Dmitri Rogozin.