COREA DEL NORTE
Instan a Seúl y Washington a suspender sus maniobras militares

Corea del Norte instó a Corea del Sur y Estados Unidos a suspender sus maniobras militares conjuntas previstas para el próximo mes de marzo, al considerar que tienen como objetivo ensayar la invasión del país comunista. Los ejercicios militares combinados ponen de manifiesto la "locura" de los belicistas Corea del Sur y EE. UU. "para encender la mecha de guerra" contra Corea del Norte, denunció la web estatal norcoreana Uriminzokkiri.
Corea del Norte aludía a los ejercicios que Seúl y Washington planean llevar a cabo en marzo y que será el mayor entrenamiento conjunto de los aliados en 23 años, informó la agencia surcoreana Yonhap. Corea del Sur y EE. UU. llevan a cabo cada año maniobras tanto regulares como específicas para reforzar su preparación ante posibles provocaciones de Corea del Norte.
Pyongyang denuncia habitualmente estos ejercicios militares y cada año exige reiteradamente a Seúl y Washington, en ocasiones incluso a través de amenazas, que cancelen las maniobras. Por su parte, Corea del Sur y Estados Unidos han desoído hasta el momento las exigencias de Corea del Norte y alegan que los ejercicios conjuntos son exclusivamente de naturaleza defensiva.
En esta línea, los máximos mandatarios de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur y EE. UU. firmaron ayer en el Pentágono un acuerdo preliminar para un nuevo plan operacional frente a posibles provocaciones de Corea del Norte, según Yonhap. Ambos aliados trabajan en el nuevo plan conjunto a raíz del ataque de artillería de Corea del Norte a la isla surcoreana de Yeonpyeong en noviembre de 2010, que se saldó con la muerte de cuatro personas, dos de ellas civiles.
El Tratado de Defensa Mutua firmado por Seúl y Washington al término de la Guerra de Corea en 1953 establece un sistema de defensa combinada y compromete a EE. UU. a defender a su aliado, Corea del Sur, ante eventuales amenazas de Corea del Norte.Corea del Norte y Corea del Sur permanecen técnicamente en guerra después de que el conflicto que las enfrentó entre 1950 y 1953 terminara con un armisticio, sin que se haya firmado la paz definitiva.