EN JERUSALéN

El Likud celebra primarias con Netanyahu como claro favorito

El partido gobernante en Israel, Likud, celebra primarias para elegir a su máximo dirigente y candidato a primer ministro, con el actual jefe del Ejecutivo, Benjamín Netanyahu, como claro favorito a revalidar el puesto.
El Likud celebra primarias con Netanyahu como claro favorito
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: EFE

El partido gobernante en Israel, Likud, celebra primarias para elegir a su máximo dirigente y candidato a primer ministro, con el actual jefe del Ejecutivo, Benjamín Netanyahu, como claro favorito a revalidar el puesto. Unas 125.000 personas, miembros de la formación derechista durante al menos dieciséis meses, podrán votar desde las 10.00 hora local (08.00 GMT) hasta las 22.00 (20.00 GMT) en las quinientas urnas ubicadas en 154 locales en Israel y en colonias judías en territorio ocupado.

Los resultados serán difundidos por el vencedor después de medianoche en una conferencia de prensa en Tel Aviv. La unanimidad entre los analistas es total respecto a la previsible victoria de Netanyahu sobre el otro candidato, Moshe Feiglin, representante del sector de la formación más radical y cercano al movimiento colono.

La ministra de Cultura, Limor Livnat, declaró esta mañana a la radio pública israelí que Netanyahu ganará con gran diferencia, mientras que Shai Malka, responsable de la sección pro Feiglin, señaló que la candidatura de Feiglin es una "cuestión de principios" y una "victoria" en si misma, independientemente del resultado. En las últimas primarias del Likud, en agosto de 2007, Netanyahu obtuvo el 73,2% de los sufragios y Feiglin el 23,4%, con una participación del 40%.

El equipo del primer ministro envió ayer un mensaje a miles de miembros del Likud emplazándoles a acercarse a las urnas, ante el temor de que una baja participación infle artificialmente la representatividad de Feiglin. Por otra parte, un grupo de activistas del partido que ha recabado las firmas de miles de miembros ha llamado a boicotear las primarias en protesta por el apoyo de Netanyahu a un plan para reubicar a los colonos de Migrón a pocos metros del asentamiento, a fin de cumplir una sentencia del Supremo que obliga a su evacuación.

Netanyahu convocó las primarias el mes pasado en una maniobra interpretada por los analistas como una forma de asegurarse una cómoda mayoría en un momento de estabilidad de su coalición y de prepararse para elecciones generales anticipadas o para una eventual ruptura de la coalición gubernamental por Israel Beitenu, el partido ultraderechista del titular de Exteriores, Avigdor Lieberman.

El Likud debe celebrar primarias medio año antes de la fecha de las elecciones legislativas, según sus estatutos.Los próximos comicios generales están previstos para principios de 2013, pero lo más probable es que se celebren este año, a tenor de los cálculos de los expertos y de la historia política del país.

El anuncio de primarias en el Likud obligó a su principal rival, el mucho más internamente dividido Kadima (centro-derecha), de la anterior ministra de Exteriores, Tzipi Livni, a mover ficha y convocarlas para el próximo 27 de marzo.

El Likud celebra primarias con Netanyahu como claro favorito