ETA

Un tribunal de Londres anunciará hoy si extradita a Gogeaskoetxea

La Corte de magistrados de Westminster, de Londres, dará a conocer su dictamen sobre la extradición a España del presunto etarra Eneko Gogeaskoetxea
Un tribunal de Londres anunciará hoy si extradita a Gogeaskoetxea

La Corte de magistrados de Westminster, de Londres, dará a conocer su dictamen sobre la extradición a España del presunto etarra Eneko Gogeaskoetxea, acusado de quince delitos de terrorismo.El presunto etarra, detenido el 7 de julio de 2011 en la ciudad inglesa de Cambridge, es reclamado por la Justicia española por 15 delitos de terrorismo consignados en ocho euro-órdenes de arresto, entre ellos un intento de asesinato del rey Juan Carlos.

Gogeaskoetxea está acusado de matar a un agente de la Policía autonómica vasca el 13 de octubre de 1997, cuando supuestamente preparaba con su primo Kepa Arronategui -que fue detenido entonces y cumple condena en España- el atentado contra el Rey que debía producirse cinco días más tarde, durante la inauguración del museo Guggenheim de Bilbao (norte de España).

El resto de los delitos que se le imputan, también cometidos en los años 90, son en su mayoría atentados sin víctimas aunque con daños materiales.El juicio sobre su extradición se celebró los días 14 y 15 de diciembre y, tras escuchar a la fiscalía (en representación de las autoridades españolas) y a la defensa, la jueza Daphne Wickham emitirá su veredicto este lunes.

Durante el proceso, la defensa rechazó la extradición con el argumento de que su cliente no tiene garantías de recibir un juicio justo en España, ya que la principal prueba en su contra es una confesión inculpatoria hecha por Arronategui mientras estaba detenido incomunicado y sin acceso a un abogado, condiciones no permitidas en el Reino Unido.

Por su parte, la fiscalía subrayó que el Estado español es un socio de confianza en el sistema de extradición y sostuvo que Gogeaskoetxea será tratado con justicia en ese país.

El fiscal Julian Knowles aseguró que había recibido garantías de la Justicia española de que dicha confesión se obtuvo de acuerdo con la ley del país.Cuando fue detenido el pasado verano a petición de España, el presunto etarra, de 44 años, vivía desde hacía años en Cambridge bajo una identidad falsa, con su mujer y sus hijos.

Un tribunal de Londres anunciará hoy si extradita a Gogeaskoetxea