MINISTERIO DE AGRICULTURA
España considera "desequilibrado" el acuerdo entre la UE y Marruecos

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha calificado de "desequilibrado" el acuerdo agrícola entre la Unión Europea (UE) y Marruecos y consideró que "no es el más adecuado para los intereses agrarios españoles".
"El acuerdo, tal como lo ha negociado la Comisión Europea (CE), es claramente desequilibrado para un país como España", dijo el ministro su llegada a un Consejo de Ministros europeos de Agricultura.El pacto será votado este miércoles en la comisión de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo.
Sobre los problemas concretos que el acuerdo plantea a España, se refirió a los calendarios, a los contingentes concedidos y a "los mecanismos de control de precios de entrada", que "no son todo lo eficaces que desearíamos".Arias Cañete subrayó que su partido siempre cuestionó el pacto y responsabilizó al anterior Gobierno socialista de haberlo posibilitado.
"Posiblemente el anterior Gobierno socialista no siguió esta negociación y consintió una deriva (...) por parte de la Comisión Europea que nos ha llevado a esta situación, en que tenemos que votar un acuerdo que no es el más adecuado para los intereses agrarios españoles", lamentó.
El ministro indicó que tiene previsto abordar el acuerdo en una reunión mañana con las organizaciones agrarias españolas, que se oponen al mismo por el grave impacto que creen que va a suponer en el sector hortofrutícola nacional, al facilitar aún más la entrada de productos del país magrebí.
Por otra parte, sobre el acuerdo pesquero entre los Veintisiete y Marruecos, Arias Cañete recordó que la CE ya ha aprobado el mandato para el inicio de las negociaciones y confió en que "con la mayor celeridad" el Comité de Representantes Permanentes de la UE (Coreper), que lo tratará esta semana, "pueda cerrar una posición".
En ese contexto, explicó que España quiere introducir "algunas modificaciones para facilitar la negociación" y anunció que tiene previsto viajar el 9 de febrero a Marruecos para hablar del asunto y de "otras cuestiones agrarias" con su homólogo marroquí
Sobre el Consejo donde se hablará de la regulación de los mercados en el marco de la reforma de la Política Agrícola Común, el ministro consideró que la propuesta de la CE es un documento "válido" para empezar a negociar pero "insuficiente".
España "reclama un sistema (...) basado en la intervención y el almacenamiento privado pero eficiente, sencillo, ágil, rápido y objetivo", explicó.En relación a las propuestas de Bruselas para responder a crisis alimentarias, consideró que son "insuficientes y vagas" y que la CE debe explicar cómo funcionará la reserva prevista para responder a ese tipo de situaciones.
Además, el ministro señaló que la CE debe abordar "algunas cuestiones urgentes" que afectan a los agricultores españoles, entre las que mencionó la necesidad de prolongar las cuotas de azúcar "a la vista de las evoluciones de los mercados a nivel internacional"
También consideró que se debería extender el sistema de derechos de plantación del viñedo, cuya supresión está prevista inicialmente en 2015, y valoró que la Comisión haya creado un grupo de trabajo de Alto Nivel para analizar la cuestión.Arias Cañete reconoció que "la negociación comunitaria siempre es compleja", pero se comprometió a trabajar y viajar a Bruselas con regularidad para "buscar puntos de encuentro y no de fricción", en defensa de los intereses españoles.