director de aguas de murcia »
Murcia, municipio pionero por una tarifa plana de agua

El Ayuntamiento de Murcia junto con Aguas de Murcia puso en marcha hace unas dos semanas un sistema pionero en España que permite a las familias con escasos recursos económicos disfrutar de un mínimo vital de consumo de agua por habitante y día en cada vivienda por sólo cinco euros al mes.
José Albaladejo, Director General de Aguas de Murcia comenta los requisitos que deben cumplir las familias que quieran acceder a esta reducción de la tarifa del agua que ya están copiando en otras ciudades de España.
¿En qué consiste exactamente esta nueva tarifa?
Esta tarifa plana es para familias que puntualmente no tengan recursos y no puedan pagar el recibo del agua, consiste en asegurarles un mínimo vital de consumo de agua por habitante y día de cada vivienda.
Nosotros hemos cifrado ese consumo mínimo vital en 110 litros por habitante y día, los organismos internacionales como la Organización Mundial para la Salud estima que está entre cincuenta y ochenta litros por habitante y día para que tenga un consumo normal.
Con estos 110 litros por habitante y día, esta familia o este cliente pagaría cinco euros al mes, una pequeña cuota al mes que pueden pagar estas familias y que permite que aumente el número de familias que pueden optar a esta reducción pues pasan directamente al fondo social.
El total este fondo se ha dotado este año con 300.000 euros.
¿Cuándo ha entrado en vigor?
Entró en vigor hace unas dos semanas aproximadamente que se publicaron en el Boletín Oficial de la Región de Murcia las nuevas tarifas.
¿Qué familias podrán beneficiarse?
Esto pasa evidentemente por un trámite. Primero la familia tiene que pedirlo en las oficinas de Aguas de Murcia o pedirlo en los Servicios Sociales y estos son los que hacen un estudio y valoración de la petición de la familia y son los que aprueban o deniegan la reducción de la tarifa.
Requisitos para acceder a esta tarifa especial
La familia tiene que acreditar la necesidad económica, lo que puede hacer a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, acreditar también el número de miembros de la unidad familiar, ser titular del contrato del agua de abastecimiento y demostrar que la vivienda es su residencia habitual.
¿Tiene datos de las familias que se beneficiarán en el municipio de Murcia?
Hasta ahora hay unas 1164 peticiones para este año y la cuantía de ese fondo sería de 233.000 euros más o menos hasta la fecha.
¿Cree que esta es una medida que se podría hacer también con el recibo de la luz u otros consumos del hogar?
En cuanto a la luz y el gas no lo sé, no sé como ellos hacen el recibo ni si habría algún problema para hacer algo parecido, pero en cuanto al recibo del agua sé que hay otras ciudades que lo han copiado.