Barómetro CIS >

Sube la preocupación por el paro y la corrupción

Los españoles creen que en un año la situación mejorará.
Sube la preocupación por el paro y la corrupción
diarioSí.com

La preocupación de los ciudadanos por el paro y la corrupción ha vuelto a incrementarse, aunque ligeramente, durante el mes de marzo, según el último barómetro del CIS, que indica que el desempleo es el principal problema para un 80,3% de los españoles -78,6 en febrero- seguido de la corrupción, con un 50,8% (era del 48,5 hace un mes, con lo que se trunca la trayectoria descendente en la percepción de este problema público).

La última encuesta, elaborada entre el 2 y 10 de marzo, sitúa como tercera preocupación de los españoles los problemas de índole económica, con un 24,9%, y, ya en cuarto lugar, los políticos y los partidos en general, con un 20% (otro 2,4% apunta específicamente al Gobierno y partidos o políticos concretos).

No ha variado el orden de las inquietudes de los españoles en la lista del CIS respecto al mes anterior, ya que en febrero los porcentajes fueron muy similares, salvo la subida inferior a dos puntos que han experimentado tanto el paro como la corrupción. La percepción de los problemas de índole económica y de los políticos y los partidos como problema se mantiene inalterable.

Cuando se pide a los ciudadanos que señalen los tres problemas, por orden, que más les afectan personalmente, el 45,9% señala el paro; el 27,7% los problemas de índole económica; el 14,8% la corrupción y el fraude; el 10,7% la sanidad; el 9,3% la educación; el 7,8% los políticos en general y la política; el 6,7% los problemas relacionados con la calidad del empleo; el 5,9% los problmas de índole social; el 5,2% las pensiones, y el 4,3% los recortes.

Este sondeo se hizo a partir de 2.576 entrevistas a ciudadanos de 240 municipios y 50 provincias entre los días 2 y 10 de marzo, con un error muestral del 2%.

Sube la preocupación por el paro y la corrupción