ECONOMÍA

Ruralcaja aprueba la fusión con Cajamar

Ruralcaja aprueba la fusión con Cajamar

La asamblea general de Ruralcaja ha aprobado hoy por unanimidad la fusión con Cajamar, que será efectiva en mayo o junio, con la intención de construir un modelo abierto para el resto de cajas rurales españolas y crear una entidad de mayor dimensión y eficiencia.

Ruralcaja aporta a la nueva entidad, Cajas Rurales Unidas, "un territorio estratégico", con una cuota relativamente elevada aunque es necesario incrementar, en concreto en la provincia de Alicante, según su director general y del grupo CRM, Juan Antonio Gisbert.

Cajas Rurales Unidas tendrá un volumen de negocio de 63.559 millones de volumen de negocio, 38.000 millones en activos, una solvencia del 12,33 %, 968.851 socios, 3,3 millones de clientes, 6.352 empleados y 1.465 oficinas.

En la asamblea han asistido 107 delegados y 22 miembros del Consejo Rector de la caja valenciana, que han aprobado también la propuesta del nuevo consejo, en el que Eduardo Ferrer, presidente de Ruralcaja, será copresidente de la nueva entidad, y Gisbert, consejero delegado, además de otros cuatro miembros.

Con la sede social en Almería y una subsede operativa en Valencia, que tendrá también una parte significativa de los servicios centrales de la nueva entidad -aproximadamente la mitad- y la dirección territorial, Cajas Rurales Unidas mantendrá las actuales marcas en las redes de oficinas al menos hasta el 30 de junio de 2014, aunque en algún territorio podría convenir unificarlas.En la Comunitat Valenciana la marca será Ruralcaja, respetando los acuerdos previos que tenga Cajamar con Caja Campo.

Además, Gisbert ha explicado a los periodistas que la denominación social no será la marca, una cuestión cuyo debate no comenzará hasta 2014.

La pasada semana Cajamar y Ruralcaja firmaron un acuerdo de garantías laborales con las secciones sindicales de CCOO, UGT y CGT, un acuerdo de mínimos por el que ningún trabajador perderá derechos ni salarios con la fusión y no se tomarán decisiones unilaterales por parte de la empresa, es decir, sin pactar con los sindicatos, han explicado fuentes de la caja.

Ruralcaja aprueba la fusión con Cajamar