EN 2011

Los precios industriales crecieron en todas las Autonomías

La tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) en diciembre se situó en el 5,2 %, frente al 6,3 % del mes anterior.
Los precios industriales crecieron en todas las Autonomías
Aspecto de la cadena de montaje que la factoría General Motors. Foto: EFE

La tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) en diciembre se situó en el 5,2 %, frente al 6,3 % del mes anterior, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los sectores industriales que más repercutieron en esta bajada de la tasa anual fueron energía, cuya variación bajó casi tres puntos y se situó en el 14,1 %; y bienes intermedios, con una tasa anual del 3 %, más de un punto inferior a la de noviembre y la más baja desde abril de 2010.El descenso de la energía se debió, sobre todo, a que los precios del refino de petróleo bajaron este mes frente a la subida de diciembre de 2010.Este grupo situó su tasa anual en el 18,1 %, la más baja desde agosto de 2010.

En cuanto a los bienes intermedios, destacaron las disminuciones de precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos y de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias.

Todas las comunidades autónomas registraron tasas interanuales positivas en diciembre, si bien esta tasa disminuyó en todas ellas, salvo en Asturias, que pasó del 3,3 % de noviembre al 3,5 % en diciembre, y en Extremadura y Madrid, donde se mantuvo inalterada.Asimismo, la variación mensual del IPRI fue del -0,1 %, como consecuencia de la tasa del -0,3 % de los bienes intermedios.

Los precios industriales crecieron en todas las Autonomías