deuda española

La prima de riesgo sube a 354 puntos básicos tras la rebaja crediticia de España

La agencia de calificación Standard & Poor's rebajó el viernes tras el cierre de los mercados españoles la nota de la deuda a largo plazo de España en dos escalones, desde "AA-" hasta "A".
La prima de riesgo sube a 354 puntos básicos tras la rebaja crediticia de España

La prima de riesgo de España, marcada por el interés extra que exigen los inversores por comprar bonos nacionales a diez años en lugar de alemanes, se anotaba hoy nueve puntos básicos y subía a 354 poco antes de la apertura de la Bolsa, después de la rebaja crediticia de España conocida el viernes.

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) rebajó el viernes tras el cierre de los mercados españoles la nota de la deuda a largo plazo de España en dos escalones, desde "AA-" hasta "A", con perspectiva negativa, debido al recrudecimiento de la crisis de la zona del euro y al aumento de los costes de financiación.

La rebaja, que afectó también en dos escalones a Italia, Portugal y Chipre, y en un escalón a Francia, Austria, Malta, Eslovaquia y Eslovenia, refleja la opinión de S&P sobre "el impacto de la profundización de los problemas políticos, financieros y monetarios en la eurozona", señaló la agencia en un comunicado.

La rentabilidad del bono español a diez años, cuyo diferencial con el alemán del mismo plazo permite medir la prima de riesgo país, subía al 5,29 % en la apertura, frente al 5,22 % del viernes, en tanto que el rendimiento del bono germano caía al 1,76 % desde el 1,77 % previo.

En cuanto a los otros países europeos afectados, la prima de riesgo de Italia comenzaba el día con un repunte y alcanzaba los 501 puntos básicos, desde los 486 del viernes. El riesgo país de Portugal subía hasta los 1.014 puntos básicos frente a los 1.012 previos.Francia, por su parte, veía subir su riesgo país hasta 133 puntos, desde los 129 del viernes.

Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a esta hora a 393.560 dólares anuales.

Por último, los contratos de futuros que se negocian sobre la deuda europea subían hasta el 140,02 %, desde el 139,94 % previo, mientras que los que predicen el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy desde el 131,20 %.

La prima de riesgo sube a 354 puntos básicos tras la rebaja crediticia de España