TESORO PÚBLICO
España coloca 10.000 millones en bonos, el doble de lo previsto

El Tesoro español ha adjudicado 9.986 millones de euros en bonos (a 3, 4 y 5 años), casi el doble de los 5.000 millones previstos, con menores intereses que en anteriores emisiones de estas características y una fuerte demanda de las entidades, que ha superado los 18.700 millones de euros.
España suma tres emisiones consecutivas en las que ha colocado un importe mayor del inicialmente previsto a menores intereses y con una fuerte demanda por parte de las entidades.Además, la emisión es la primera que celebra este año el Tesoro y la primera después de conocerse los detalles del ajuste del Gobierno de Mariano Rajoy, de cerca de 15.300 millones de euros, y la previsión del déficit público, que alcanzará el 8 % del PIB en 2011.
En la subasta se han adjudicado 4.271,77 millones de euros a tres años con un interés marginal del 3,576 %, frente a una demanda que ha superado los 7.600 millones de euros.En bonos a cuatro años se han colocado 2.503 millones de euros al 3,883 %, por debajo del 4,891 % de la anterior subasta de este plazo, y la demanda de las entidades ha alcanzado los 5.532 millones.A un plazo de cinco años se han adjudicado 3.211 millones de euros al 3,949 %, una rentabilidad inferior al 4,885 % precedente.
La demanda de las entidades ha sido, para estos bonos a cinco años, de 5.492 millones de euros.Las medidas adoptadas por el Gobierno para reducir el déficit parecen haber apaciguado a los inversores, pese a que aún persisten dudas en el mercado acerca de Grecia o Italia, que espera colocar hoy 12.000 millones de euros en deuda a corto plazo y, fuera de la zona del euro, Hungría.
Ni siquiera las advertencias hechas por las agencias de medición de riesgos a la deuda soberana española y a la mayoría de las Comunidades Autónomas menguaba el apetito de los inversores por la deuda española.También la prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, reflejaba una mayor normalidad que en días pasados.Así, el sobrecoste con el que los inversores penalizan la compra de deuda española frente a la alemana, considerada más segura, comenzaba la sesión en 350 puntos básicos y se reducía poco después de la subasta hasta 335.