50.000 millones en 2014

El Gobierno quiere recortar 39.000 millones de euros en 2013

El Consejo de Ministros aprueba el plan presupuestario para los dos próximos años que se remitirá a la Comisión Europea. En total se recortarán más de 102.000 millones contando con los 13.000 de este 2012.
El Gobierno quiere recortar 39.000 millones de euros en 2013
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la rueda de prensa ofrecida este viernes para hacer el balance del curso político.

El Gobierno ha publicado en una nota informativa los ajustes que incluirán los prespuestos del Estado en los dos próximos años y que incluyen un ahorro de 39.000 millones de euros en 2013 y de 50.000 millones en 2014.

A grandes rasgos y falta de más precisiones oficiales, descontadas las medidas ya anunciadas en los sucesivos planes presentados por el Gobierno de Mariano Rajoy, falta por detallar una buena parte del ajuste de 2014, entre dismunición de ingresos y aumento de impuestos.

La presentación de este cuadro bianual es una novedad y responde a una exigencia de la UE, que lo esperaba unos días atrás y tiene lugar en un momento de creciente presión política y financiera sobre el España. 

Estas cuentas aparecen en la referencia del Consejo de Ministros de este viernes publicada en la web de La Moncloa después de la comparecencia de Rajoy, que ha sustituido a la habitual rueda de prensa de la portavoz del Ejecutivo junto a algún otro miembro del Ejecutivo, por lo que no ha habido más precisiones que las contenidas en este texto.

El texto se limita a detallar los recortes ya anunciados, de los que incluye una estimación económica. Además incluye un gráfico en el que engloba en grandes áreas los recortes por años. Para 2013 se prevé un ajuste de casi 39.000 millones, de los que la mayor parte, casi 23.000, corresponden a los ajustes del último paquete de medidas decretadas en julio, según anunció el Ministerio de Economía.

Para este año, los recortes aprobados en sanidad y educación ya preveían otro ajuste de más de 7.000 millones. Y a estos habría que añadir otras medidas decretadas en diciembre de 2011 que también afectarán a las cuentas de 2013, como la subida del IRPF o determinados recortes en el sector público. Por tanto, el ajuste de 2013 estaría prácticamente completado, siempre en función de la evolución de la economía y de los compromisos de reducción del déficit con la UE.

Cuestión distinta es 2014, para el que el Gobierno prevé ahora un ajuste de 50.000 millones, pero hasta ahora solo había detallado 20.000, los correspondientes a las medidas aprobadas el mes pasado.

Comentarios
El Gobierno quiere recortar 39.000 millones de euros en 2013