Guerra en Ucrania
Rusia continúa su avance hacia Kiev y Ucrania advierte de un ataque a la capital "en los próximos días"
Se recrudece la ofensiva en los frentes de Mariúpol, en el sur, y Járkov, en el noreste

En el decimotercero día de guerra en Ucrania, el Ejército ruso continúa su avance hacia la capital del país, Kiev, donde se espera un ataque "en los próximos días", según el Ministerio del Interior ucraniano.
Se recrudece la ofensiva también en los frentes de Mariúpol, en el sur, y Járkov, en el noreste, las principales zonas de combate en Ucrania. En Jersón las tropas ucranianas intentan reconquistar el poder de la ciudad y en Odesa las fuerzas rusas intentan hacerse con la única vía libre que aún conserva Ucrania para salir al Mar Negro. En Yitomir un bombardeo a edificios civiles ha matado a 10 personas y en Sumy han perdido la vida otras 21, entre ellas dos niños, según los servicios de seguridad ucranianos.
No obstante, las conversaciones para habilitar corredores humanitarios comienzan a dar sus frutos y el gobierno ucraniano confirma que los civiles han comenzado a abandonar Sumy con destino a Poltava, en territorio ucraniano. Rusia ha asegurado que permitirá también evacuaciones en Kiev, Járkov, Chernihov y Mariúpol.
Ucrania comienza a evacuar a civiles atrapados en las ciudades de Sumy e Irpin
Zelenski aparece en su despacho
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski ha vuelto a subir un vídeo en redes sociales caminando por su despacho. Lo ha hecho para asegurar que no ha huido de la capital y que no tiene intención de hacerlo porque, dice, no le teme a nadie.
Por su parte, la inteligencia militar de Ucrania ha asegurado este martes que las fuerzas ucranianas han matado a un general ruso cerca de Járkov. El general Vitaly Gerasimov sería el segundo comandante ruso que muere en la invasión, pero esta información no ha podido ser verificada.
Moscú amenaza con cerrar el flujo de gas a Alemania
El temor a una guerra energética entre Rusia y Occidente ha crecido este martes después de que Estados Unidos presionase a sus aliados para que prohibieran las importaciones de petróleo ruso como castigo por la invasión de Ucrania. En respuesta, Rusia ha advertido que podría detener el flujo de gas a Alemania.
"Tenemos todo el derecho a tomar una decisión coincidente e imponer un embargo sobre el bombeo de gas a través del gasoducto Nord Stream 1", ha expresado el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.
Novak también ha avisado que los precios del petróleo podrían duplicarse hasta 300 dólares el barril si EE.UU. y sus aliados prohíben las importaciones de petróleo ruso, una fuente crucial de ingresos.