España

El paro baja en 82.583 personas, la mayor caída en un mes de agosto de la historia

La Seguridad Social desciende por primera vez desde febrero y pierde 118.004 afiliados, rozando los 19,5 millones

El paro baja en 82.583 personas, la mayor caída en un mes de agosto de la historia
El paro baja en 82.583 personas, la mayor caída en un mes de agosto de la historia
El paro baja en 82.583 personas, la mayor caída en un mes de agosto de la historia

El avance en el ritmo de la vacunación en agosto, cuando se ha cumplido el hito de vacunar al 70 % de la población adulta, y la mejora en los datos epidemiológicos han llevado al mercado laboral español a continuar con la recuperación iniciada a comienzos de año. En agosto, el número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en 82.583 personas hasta los 3.333.915 parados, la mayor caída para este mes desde que hay registros. "Una gran noticia, que confirma que superamos lo peor de la crisis", ha destacado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en su cuenta de Twitter. El dato contrasta con el número de afiliados a la Seguridad Social, que cae en 118.004 personas hasta los 19.473.724 cotizantes.

Con los últimos coletazos del verano y el fin de la temporada turística de un verano marcado por la COVID-19 finalizan muchos contratos vinculados a la estación veraniega por lo que agosto es tradicionalmente un mal mes para el empleo. En todos los meses desde 2001 ha aumentado el paro registrado, salvo en 2013, cuando se redujo en 31 personas. Sin embargo, el dato de este año es el mayor descenso para un mes de agosto de toda la serie histórica, que arranca en 1999.

Gran parte de esta caída se debe al sector servicios. Solo en agosto, 46.224 personas dedicadas a esta actividad han salido de las listas de desempleo. También bajó en gran medida el paro entre las mujeres y entre los menores de 25 años, lo que supone que en la actualidad hay menos jóvenes en paro que antes de la pandemia, según Trabajo.

De esta manera, el número total de parados se situó en agosto en 3.333.915 personas, la cifra más baja de desempleados en España desde febrero de 2020. Aunque el dato se sitúa lejos de los 4 millones de parados registrados en febrero, un año después de la irrupción del coronavirus, lo cierto es que el mercado laboral español aún no ha conseguido recuperar los 3.246.047 de desempleados previos a la pandemia. Si bien, desde febrero de 2021, el paro acumula ya una reducción de 675.000 personas. 

Esta mejoría contrasta con los datos de afiliaciones a la Seguridad Social que, coincidiendo con el fin de la campaña de verano, registró un descenso en el número de cotizantes: 118.004 personas menos hasta los 19.473.724 de inscritos. No obstante, según destaca el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, entre 2009 y 2019, el promedio de pérdida de afiliados en agosto fue mayor que este año al superar los 147.000 ocupados. Por su parte, a cierre de mes, aún continuaban 227.190 trabajadores acogidos a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

"El paro en agosto ha descendido en 82.583 personas: la mayor caída en agosto en la historia", ha señalado en un mensaje en su cuenta de Twitter Yolanza Díaz, quien considera que se trata de "una gran noticia, que confirma que superamos lo peor de la crisis". "Ahora hemos de seguir profundizando la agenda social y garantizar que la recuperación sea justa y equilibrada", ha añadido.

El sector servicios lidera el descenso

La caída en el número de desempleados en agosto fue generalizada en todos los sectores económicos, menos en la construcción, que sumó 1.139 personas (un 0,42 % con respecto al mes de julio). En esta ocasión el sector servicios vuelve a liderar este descenso, con 46.224 personas menos en paro (-1,93 %). Las empresas relacionadas con el sector turístico -desde la hostelería hasta el ocio- han prorrogado la temporada de verano, lo que se ha traducido en una mejora de las cifras.

Le sigue el sector agrario con 13.499 personas menos inscritas en el SEPE (-7,71 %), mientras que la industria baja en 1.126 personas (-0,41 %), una disminución "significativa", apuntan desde el Ministerio, ya que supone que este sector se sitúa en niveles previos al inicio de la pandemia. El colectivo Sin Empleo Anterior, es decir, que ha pasado más de un año sin trabajo, también registra una caída del 7,47 % con respecto julio, después de que 22.873 personas dejaran de estar inscritas.

El paro baja en 82.583 personas, la mayor caída en un mes de agosto de la historia