Meteorología

Toda España en alerta por las fuertes lluvias

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene la alerta naranja por lluvia, tormentas y granizo en seis comunidades

Toda España en alerta por las fuertes lluvias
Toda España en alerta por las fuertes lluvias- inundaciones en Tarragona y Castellón y cortes de transportes en Madrid
Toda España en alerta por las fuertes lluvias. Inundaciones en Tarragona y Castellón y cortes de transportes en Madrid

Las lluvias torrenciales provocadas por el paso de una DANA (depresión aislada en niveles altos) han dejado este miércoles inundaciones en varias comunidades autónomas y mantienen en alerta a casi toda España. Las tormentas han complicado la situación en las últimas horas en Tarragona y Castellón después de provocar en Madrid el cierre de túneles e incidencias en líneas de Metro y Cercanías.

La línea de AVE entre Toledo y Madrid se encuentra suspendida, lo mismo que ocurre con la vía férrea entre Aldea y Tortosa, en Tarragona, según ha informado Adif, lo que ha afectado a los trenes de cercanías y al servicio de Larga Distancia. El municipio de Alcanar, también en esa provincia, se encuentra aislado completamente, ya que están cortadas todas las vías de acceso y salida.

Allí las lluvias torrenciales han dejado 230 l/m2 en tres horas, 77 solo en media hora, y hay 5.500 usuarios sin luz. El Ayuntamiento de esta localidad y la Policía Local han pedido a sus vecinos que por precaución no salgan de casas ni se desplacen y Cruz Roja ha establecido un dispositivo en un pabellón municipal que de momento alberga a una veintena de personas, pero que, según Protección Civil, podrá acoger hasta 50 personas. 

Los Bomberos han prestado asistencia a los residentes en el camping de los Alfacs de Alcanar, donde ha habido desperfectos en unos doce bungalows y alrededor de 70 personas se han confinado en el restaurante. La Policía Marítima colabora en el desalojo del camping, según informan los Mossos.

La tormenta ha provocado el corte de las carreteras N-340 entre Amposta y Alcanar y la TV-3316 en Alcana. Los Mossos han rescatado a dos personas y dos perros que habían quedado atrapados en un vehículo en la AP-7.

Mientras, en Castellón, el barranco del Triador de Vinaròs se ha desbordado a consecuencia de las fuertes lluvias de las últimas horas y ha atrapado a algunas personas en sus vehículos, según ha informado a Efe el alcalde, Guillem Alsina.

Efectivos del Consorcio de Bomberos han rescatado a varias personas en Vinaròs, algunos de ellos en la N-238, vía que ha quedado cortada al tráfico debido a su inundación y donde se ha movilizado también la Unidad de Rescate Acuático. Los bomberos han sido movilizados también para rescatar a personas de dos vehículos que han quedado atrapados por el agua en la carretera de Rosell.

Las lluvias han provocado el corte de la línea férrea entre Castelló y Tarragona, así como la línea de Cercanías entre Castelló y Vinaròs. 

Alerta en casi toda España

En Castilla-La Mancha el Plan de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) ha activado este miércoles la fase de emergencia nivel 1 en toda la región. A lo largo de la noche el 112 ha gestionado más de 160 incidencias, la mayoría en Toledo. Guadamur o Argés son alguno de los municipios más afectados.

La carretera N-400 se encuentra cortada en Toledo a la altura de Santa María de Benquerencia, donde numerosos vehículos se están viendo afectados por las inundaciones.

Al sur de Navarra, en Artajona, donde se encuentran en aviso naranja por las fuertes precipitaciones, se ha inundado el cuartel de la Guardia Civil y se han registrado incidencias además en Vergalijo o Caparroso, donde ha sido necesario achicar agua en una empresa textil.

Además, un tren ha quedado varado antes de llegar a la estación de Lodosa, un coche ha volcado en la A-68 y se han registrado inundaciones en viviendas en algunas localidades, corrimientos de tierras y se ha formado una gran balsa de agua en la carretera NA-6100 (Larraga-Peralta).

Túneles cerrados en Madrid e incidencias en Metro y Cercanías

También en la Comunidad de Madrid, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha activado este miércoles a partir de las 17:00 horas el nivel de 0 de emergencia del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCAM), de acuerdo con el último parte de la Aemet, que declara el aviso naranja en la capital y zonas Metropolitanas, Henares, Sur, Vegas y Oeste por fuertes lluvias

Los trenes no efectúan parada por la acumulación de agua, en la estación de Metro de Rivas Vaciamadrid de la línea 9, una de las que se han visto más afectadas a lo largo de la mañana, aunque la circulación se encuentra ya restablecida en el tramo entre Plaza de Castilla y Príncipe de Vergara. También se ha visto afectado, aunque ya se ha normalizado, el tramo de la línea 5 de Metro entre las estaciones de Pirámides y Oporto y en la línea 1 entre las estaciones de Sierra de Guadalupe y Congosto.

En cuanto a Cercanías Renfe, se han registado "fuertes retrasos" a lo largo de casi toda la mañana en las líneas C-3 y C-4  por una incidencia entre Villaverde Alto y Atocha, y también han quedado restablecido los recorridos habituales, después de que los trenes tuvieran que finalizar en Alcobendas su recorrido, aunque el operador ha advertido de "demoras acumuladas".  

La tormenta ha provocado grandes balsas de agua en la capital y los servicios de emergencias han cortado al tráfico túneles como el de la Glorieta de Santa María de la Cabeza, que se ha abierto aunque solo por el carril izquierdo mientras sigue cerrado el derecho, lo que provoca retenciones que afectan al entorno de Atocha y al Paseo del Prado, según ha informado el Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid. También ha habido cortes en los túneles de la plaza del Emperador Carlos V y el de República Dominicana, que ya están abiertos.

Toda España en alerta por las fuertes lluvias