Economía

El abogado de la UE considera abusivo el IRPH en las hipotecas y abre la puerta a que los jueces lo anulen

Szpunar opina que la vinculación al índice IRPH es una cláusula "abusiva, compleja y poco transparente".
El abogado de la UE considera abusivo el IRPH en las hipotecas y abre la puerta a que los jueces lo anulen
House and keys
El abogado de la UE considera abusivo el IRPH en las hipotecas y abre la puerta a que los jueces lo anulen.

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, ha manifestado que el uso del IRPH como índice de referencia en las hipotecas puede considerarse una "cláusula abusiva" pero que compete a cada tribunal nacional establecerlo en cada caso concreto.

Las conclusiones del abogado general no son vinculantes para la Corte europea pero los jueces suelen seguir sus recomendaciones en una sentencia que se espera para el primer trimestre de 2020.

El dictamen del letrado tendría que haberse emitido el pasado 24 de junio, pero se aplazó para después de verano. Según su criterio, Szpunar considera la claúsula "abusiva, compleja y poco transparente para ser entendida por un consumidor medio".

La banca española utilizo el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) en un millón de hipotecas, este índice encarece los préstamos considerablemente porque se sitúa un par de puntos porcentuales por encima del euríbor. Se calcula con la media ponderada de los intereses de las hipotecas a tres años o más, según los datos que aportan las entidades al Banco de España.

Gráfico Banco de España

En su futuro fallo, la Corte europea contestará a la cuestión prejudicial sobre la transparencia del IRPH (en pdf) que elevó el Juzgado de Primera Instancia número 38 de Barcelona. El Tribunal Supremo dictaminó a favor de los bancos a finales de 2017, sin embargo dos magistrados emitieron un voto particular en contra de esa sentencia y la Audiencia Provincial de Madrid declaró nulo el IRPH.

El abogado de la UE considera abusivo el IRPH en las hipotecas y abre la puerta a que los jueces lo anulen